“Azura” veraniego

agosto 30, 2014

Juan Carlos Diaz Lorenzo

El puerto de Vigo recibió ayer la escala programa del megacrucero de turismo “Azura”, abanderado en Bermudas, que arribó a las 08,30 h procedente de Gibraltar en viaje a Southampton. A bordo, en esta oportunidad, 3.279 pasajeros y 1.194 tripulantes. “Salieron varios autobuses para visitar los lugares de interés contratados por los touroperadores, también por la cuidad en grupos guiados, en un día esplendido, de sol y con una temperatura muy agradable, dando un ambiente festivo en toda la zona portuaria”, comenta Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. De la consignación se ocupó Pérez y Cía, con su habitual eficacia de atención a los turistas. 

Construcción número 6.166 del astillero Fincantieri, en Monfalcone (Italia), entró en servicio en abril de 2010. Es un buque de 115.055 toneladas de registro bruto (GRT) y son sus principales dimensiones 289,60 metros de eslora total, 36 de manga y 8,50 de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.480 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9424883. Es un barco moderno y sofisticado, pero sin renunciar a la elegancia y serenidad de un crucero tradicional característico del estilo de la centenaria naviera inglesa P & O Cruises.

Estampa marinera del megacrucero «Azura». Es un barco que impresiona

Visto en toda su eslora por la banda de estribor

Visto de proa mientras maniobra. Al fondo, el puente de Rande

La estampa marinera se recorta en el paisaje de la ría de Vigo

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Cada vez es más frecuente ver ejercicios de arriado e izado de botes y despliegue de los medios de salvamento durante las escalas de los cruceros de turismo, no sólo cumpliendo con los procedimientos establecidos y de entrenamiento de las tripulaciones, sino también como imagen de seguridad para los pasajeros, sobre todo después del accidente sufrido en enero de 2012 por el buque “Costa Concordia”.

Y eso es lo que sucedió ayer durante la escala en Vigo del buque “Ventura”, en la que, como precisa Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan, “se estuvieron realizando pruebas, comprobando los equipos de abandono de buque con ensayos del sistema, tanto por una banda como por la otra, para lo que el buque estuvo atracado en principio por la banda de babor y más tarde por la banda de estribor”.

El buque «Azura», recién atracado babor al muelle

La meteorología ofreció a primera hora cielos cubiertos y espacio gris

“El sistema es similar al instalado en el buque de proyección estratégica “Juan Carlos I”, nuestro buque insignia de la Armada. Se trata de una plataforma hinchable que, lanzada al mar, queda unida al buque por dos tolvas por la que se lanzan las personas y es en la superficie del agua donde se aproximan los botes salvavidas para recoger a las personas. Esto motivó que la salida prevista para las 17 h se retrasase hasta las 19,15 h. Todo se realizo según lo previsto en cuanto a maniobras, así como logística de apoyo desde tierra con grúas”.

Los equipos de abandono del buque, al costado de estribor

Los ejercicios en puerto están previstos en los protocolos de seguridad

El buque arribó a las 07,30 h procedente de Southampton en viaje a Lisboa, en esta ocasión con 3.421 pasajeros y 1.184 tripulantes a bordo. Durante su estancia salieron diez autobuses con excursiones programadas, a Santiago de Compostela, Cambados y Bayona la Real “y también se formaron grupos de turistas con guía, para ver la ciudad caminando, todo esto animó la zona portuaria y el comercio de la ciudad, dando un aspecto festivo, también, durante el día”, agrega nuestro estimado amigo y destacado colaborador.

Después el buque dio la vuelta y atracó estribor al muelle

Construcción número 6.166 de los astilleros Fincantieri, en Monfalcone (Italia), entró en servicio en abril de 2008. Es un buque de 115.055 toneladas de registro bruto (GRT) y son sus principales dimensiones 289,60 m de eslora total, 36 m de manga y 8,50 m de calado. Dispone de acomodación para 3.476 pasajeros, repartidos en 1.557 camarotes, de los cuales 900 tienen balcón. Para los viajeros solteros, el buque “Azura” ofrece 18 cabinas individuales. El teatro, repartido en dos cubiertas, permite el asiento de 800 pasajeros en cada sesión. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.480 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9424883.

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Vigo recibió en la mañana de ayer una nueva escala del megacrucero Azura, buque-insignia de P & O Cruises, que arribó procedente de Southampton en viaje a Kerkyra (Corfú, Grecia). Y lo hizo, como describe nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, “como siempre espectacular, y más a esa hora en que nuestra ría puede sorprender con infinidad de matices cromáticos que dan realce a todo evento en nuestro puerto”.

El buque realizó en Vigo la primera escala de un nuevo crucero de turismo

Construcción número 6.166 de los astilleros Fincantieri, en Monfalcone (Italia), es un buque de 115.055 toneladas de registro bruto (GRT) y son sus principales dimensiones 289,60 m de eslora total, 36 m de manga y 8,50 m de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.480 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9424883.

Visto por la amura de estribor, con una proa que recuerda al "Eugenio C"

Maniobrando para atracar en la terminal del puerto de Vigo

Fotos: Alfredo Campos Brandón