“Deutschland”, buque-insignia de Peter Deilmann
noviembre 17, 2011
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Hacía tiempo que no veíamos al crucero de turismo alemán “Deutschland” en el puerto de Santa Cruz de Tenerife y volvimos a tenerlo entre nosotros el 15 de noviembre, en la escala que hizo de su actual itinerario, procedente de Las Palmas en viaje a Mindelo (Cabo Verde). En las fotos de Elías Delgado Cañedo y Esteban González Mendoza vemos el momento de su llegada y maniobra de atraque.
Peter Deilmann Cruises (en realidad, la sociedad se denomina Peter Deilmann Reederei GmbH & Co. Kg) es una compañía especializada en cruceros fluviales y oceánicos y tiene su sede en Neustadt in Holstein. Posee una flota de ocho barcos de río y el citado “Deutschland”, que es un barco insignia.
Se trata de un barco de tipo medio, de una línea marinera agraciada y bien proporcionada, alejada de los bloques de apartamentos flotantes de los megacruceros que nos visitan. En su nueva contraseña se evidencia la categoría del servicio a bordo: cinco estrellas.
Construcción número 328 de los astilleros Howaldtswerke-Deutsche Werft A.G., en Kiel (Alemania), fue botado el 16 de enero de 1998 y entregado el 11 de mayo del citado año, fecha en la que se celebró su bautizo oficial. Comenzó entonces su vida comercial, con su primer crucero desde Kiel a los fiordos de Noruega.
El 23 de mayo de 2010 se produjo un incendio en la sala de máquinas cuando el buque se encontraba en aguas del fiordo de Eidfjord, Hardanger (Noruega), que fue extinguido con los medios propios. El pasaje fue desembarcado y el barco remolcado a Bergen y después a Alemania, donde se procedió a su reparación. Está previsto que este buque sea uno de los hoteles flotantes de las Olimpiadas de Londres de 2012.
De 22.496 toneladas brutas, 8.264 toneladas netas y 3.460 toneladas de peso muerto, mide 175,49 m de eslora total, 23 m de manga y 5,79 m de calado máximo. Está propulsado por cuatro motores Krupp Mak con una potencia de 16.520 caballos sobre dos ejes y hélices de paso variable, que le permite mantener una velocidad de 20 nudos. La capacidad inicial de 620 pasajeros fue reducida en cien plazas. Código IMO 9141807.
Fotos: Elías Delgado Cañedo y Esteban González Mendoza
En Las Palmas entro junto al Oceana con los primeros rayos del sol saludos