Redacción
Los astilleros españoles firmaron en 2009 nuevos contratos para la construcción de 13 buques, con un total de 61.880 CGT ó 28.979 GT, lo que supuso una caída del 83% respecto de las 360.514 CGT contratadas en 2008, según se desprende del último boletín publicado por Gerencia del Sector Naval.
De los 24 astilleros incluidos en este estudio (23 privados y uno público), sólo siete firmaron contratos, para construir un total de 13 buques, frente a los 73 de 2008. De estos 13 buques, uno es un quimiquero y los otros 12 están clasificados como “otro tipo de buques” (remolcadores, dragas, cableros, buques escuela…).
Según datos de CESA (Community of European Shipyards Associations) recogidos por la prensa, el 50% de las plantillas de los astilleros europeos sobrará o entrará en expedientes de regulación de empleo durante este ejercicio 2010. En 2009 éstas ya se redujeron alrededor de un 25%.

Botadura del buque "Leiv Eirkisson", en Navantia-Bilbao
Boluda Shipyards realizó el pasado 18 de febrero en Valencia, la botadura del remolcador Bonxie, propiedad del armador Shetland Island Council. Este buque tiene 37 metros de eslora, 14 metros de manga, 5,50 metros de calado y alcanzará una velocidad de 14 nudos. Ha sido diseñado para realizar labores de remolque y asistencia en puerto, así como de escolta. Es gemelo del Solan, que la división de Boluda Corporación Marítima, dedicada a la construcción y reparación de buques, botó hace dos meses.
Ambos remolcadores operarán principalmente en la zona del Mar del Norte y en el puerto de Sullom Voe (Islas Shetland), la mayor terminal de carga de petróleo en el Reino Unido, con un volumen de 25 millones de toneladas por año, que recibe el petróleo de plataformas off-shore en el Mar del Norte a través de numerosos oleoductos. La ceremonia de botadura fue amadrinada por Iris Hawkins, vicepresidenta de la Autoridad Portuaria de las Islas Shetland.

Botadura del remolcador "Bonxie" en Boluda Shipyards
Fuente: ANAVE