Trasmediterránea gestiona 13 cruceros de turismo esta semana en el puerto de Valencia
noviembre 9, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Con los cuatro buques dedicados a la industria turística previstos para mañana, Trasmediterránea gestiona esta semana trece unidades en la terminal que gestiona en el puerto de Valencia, informa la compañía. El pasado martes fueron los buques “Seabourn Pride”, “Sea Cloud II”, “Náutica” y “MSC Splendida”.
Además del buque “Wind Spirit” que el pasado lunes hizo escala en la terminal de Valencia, la Unidad de Cruceros de Trasmediterránea gestionó ayer el buque “Costa Serena”; hoy, los buques “Navigator of the Seas”, “Costa Fortuna” y “Azamara Quest” y mañana los buques “Grand Celebration”, “Wind Surf”, “Wind Star” y “Silver Spirit”.
Foto: Trasmediterránea
Los cruceros de turismo “Queen Victoria” y “Costa Fortuna” coinciden en el puerto de Valencia
octubre 31, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Trasmediterránea ha recibido hoy en su terminal de cruceros del puerto de Valencia a los buques “Queen Victoria” (90.049 GRT) y “Costa Fortuna” (102.200 GRT), informa la compañía. Mañana es esperado el buque “Costa Serena” (114.147 GRT) y el domingo próximo arribará el buque “Europa” (28.437 GRT).
En el mes de octubre que finaliza hoy, los servicios de cruceros de Trasmediterránea han operado un total de 34 cruceros, seis más que el mismo mes del año pasado y un número similar de cruceristas. Valencia se afianza como puerto alternativo a la industria turística marítima en el Mediterráneo español.
Foto: Trasmediterránea
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Trasmediterránea atenderá a lo largo del mes de octubre a 35 cruceros y casi 83.000 cruceristas embarcados y en tránsito en el puerto de Valencia, informa la compañía. Uno de estos buques será el “Norwegian Jade”, que por primera vez hará escala en este puerto a finales de mes. La compañía prevé atender a 84 cruceros en el período septiembre-noviembre e incrementar en un 4,5 % los pasajeros atendidos respecto de igual periodo del año pasado.
En septiembre Trasmediterránea atendió a 19 cruceros y en el mes de octubre el puerto de Valencia recupera, tras la temporada de verano, las escalas semanales como puerto base de Costa Cruceros e Iberocruceros, todas ellas operadas por la Unidad de Cruceros de Trasmediterránea, y continúan las de MSC que se han mantenido durante todo el verano.
Esta semana, Trasmediterránea ha recibido a siete cruceros: “Costa Fortuna” y “Costa Serena”, el pasado viernes; “Seabourn Quest”, ayer y “Seabourn Pride” y “Grand Celebration”, hoy domingo, que se suman a las escalas que hicieron los buques “AIDAvita” y “MSC Splendida” este lunes y martes pasado.
De septiembre a noviembre, los servicios de la compañía prevén atender un total de 84 cruceros y alrededor de 160.000 cruceristas, nueve más y un 4,5 % de incremento de cruceristas respecto a los 75 cruceros y 153.000 pasajeros de buques de cruceros atendidos en el mismo periodo del año pasado.
Trasmediterránea es operador y consignatario de cruceros en el puerto de Valencia desde hace una década. La Unidad de Cruceros de la compañía dispone de personal propio especializado y medios técnicos; y de los servicios de Acciona Facility Service, empresa líder en la gestión de servicios integrales y con más de 40 años de experiencia, que ofrece también servicios de checking y handling para Creuers del Port de Barcelona y Cruceros de Málaga.
Foto: Graeme (flickr.com)
La Unidad de Cruceros de Acciona Trasmediterránea lidera el sector en la terminal del puerto de Valencia
mayo 7, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
La Unidad de Cruceros de Acciona Trasmediterránea atiende hoy a tres cruceros de turismo en el puerto de Valencia, con unos once mil pasajeros a bordo, informa la compañía. Se trata de los buques “Costa Fortuna”, “MSC Splendida” y “Azura”. Mañana miércoles operará otros dos cruceros llamados “Seabourn Legend” y “Seabourn Sojourn” y dos más jueves y viernes, respectivamente: “Legend of the Seas” –que también será consignado por Acciona Trasmediterránea- y “Costa Serena”.
La Unidad de Cruceros de Acciona Trasmediterránea operó en abril 34 cruceros y 77.000 cruceristas en tránsito en el puerto de Valencia y en mayo prevé atender una cifra similar de buques de turismo. Acciona Trasmediterránea atiende esta área en el puerto valenciano desde de Valencia desde hace diez años y para ello dispone de personal propio especializado y medios técnicos; así como los profesionales de Acciona Facility Service, con más de 40 años de experiencia y líder en la gestión de servicios integrales, que realiza también los servicios de “checking” y “handling” para Creuers del Port de Barcelona y Cruceros Málaga.
Foto: Andrew Cooke (simplonpc.co.uk)
Acciona Trasmediterránea gestiona la coincidencia de seis cruceros de turismo en Valencia
abril 19, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
En el puerto de Valencia están hoy felices con la coincidencia de seis cruceros de turismo, cuyas escalas están a cargo de la Unidad de Cruceros de Acciona Trasmediterránea, informa la compañía. La nueva temporada arranca con una previsión de 35 escalas a lo largo del mes de abril, doce más que en abril del año pasado.
Los seis buques, con siete mil cruceristas a bordo, son los veleros “Windstar”, “Wind Surf” y “Wind Spirit”, de Wind Cruises; “Deutschland”, de Peter Deilmann Cruises; “Costa Serena” y “Costa Fortuna”, de Costa Cruceros, que harán escala en distintas horas a lo largo del día. Para mañana está prevista la escala del buque “Crystal Serenity” y el próximo domingo llegará por primera vez el buque “Carnival Legend”.
La Unidad de Cruceros de Acciona participa en la cita internacional del sector en Miami
marzo 12, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
La Unidad de Cruceros de Acciona Trasmediterránea prevé consolidar en 2013 los resultados del año pasado, con 193 escalas de cruceros, 53 de ellos también consignados por la compañía, y unos 480.000 cruceristas atendidos en el puerto de Valencia, informa la compañía. El próximo buque que atenderá será el “MSC Preziosa”, que hará escala en su viaje inaugural en la terminal de Acciona Trasmediterránea de Valencia, el próximo 20 de marzo. La compañía asiste a la cita internacional del sector Cruise Shipping Miami que se celebra desde ayer y hasta el próximo jueves
El pasado verano, la Unidad de Cruceros de Acciona Trasmediterránea llegó a atender simultáneamente hasta cuatro cruceros y más de 10.000 cruceristas en tránsito en el puerto de Valencia. Para ello, opera con instalaciones y servicios propios: dispone de 564 metros de línea de atraque, pasarelas para el embarque y desembarque y estación marítima de 7.800 metros cuadrados distribuida en dos pisos, con sala VIP, servicio de handling, restauración y aparcamiento de larga estancia. Asimismo, trabaja con personal propio formado y con experiencia, y con los profesionales de Acciona Facility Services, líder en la gestión de servicios integrales y con más de 40 años de experiencia.
Foto: Acciona Trasmediterránea
Acciona Trasmediterránea se propone incrementar sus servicios de cruceros en el puerto de Valencia
septiembre 15, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Directivos de Acciona Trasmediterránea se reunieron ayer con la Fundación Turismo de Valencia para abordar los proyectos de la compañía en la terminal de Valencia y de la reciente creación de la Unidad de Cruceros para incrementar los servicios que se vienen prestando en el puerto de Valencia.
A la reunión asistieron José Vicente Herrero, director comercial de Acciona Trasmediterránea; José Salinas, director gerente de la Fundación Turismo de Valencia y Juan Font, delegado de Acciona Trasmediterránea en Valencia, informa la compañía.
Como ya hemos informado en esta misma sección, en lo que va de año, la terminal de Acciona Trasmediterránea en el puerto de Valencia ha atendido a 119 escalas de buques de cruceros de turismo y unos 300.000 pasajeros, de la previsión de 211 escalas y medio millón de pasajeros previstos durante el presente año.
Ello supone, en relación al ejercicio anterior, un 30 % más en el número de pasajeros atendidos para el mismo número de buques, debido a la mayor capacidad de los buques que hacen escala en el puerto de Valencia. Acciona Trasmediterránea ha operado simultáneamente hasta cuatro buques de turismo que se han dado cita en varias ocasiones en el puerto de Valencia, en la que la compañía del grupo Acciona dispone de los mejores profesionales, instalaciones y servicios.
La terminal marítima de Acciona Trasmediterránea dispone de 564 metros de línea de atraque para dos buques simultáneos, así como dos pasarelas para el embarque y desembarque; y una estación marítima de 7.800 metros cuadrados distribuida en dos pisos con sala VIP y servicios de handling, restauración y aparcamiento de larga estancia.
Foto: Acciona-Trasmediterránea
Crece un 30% el número de cruceristas en la terminal de Acciona Trasmediterránea en Valencia
septiembre 9, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
En lo que va de año, la terminal de Acciona Trasmediterránea en el puerto de Valencia ha atendido a 119 escalas de buques de cruceros de turismo y unos 300.000 pasajeros, de la previsión de 211 escalas y medio millón de pasajeros previstos durante el presente año, informa la compañía.
Ello supone, en relación al ejercicio anterior, un 30 % más en el número de pasajeros atendidos para el mismo número de buques, debido a la mayor capacidad de los buques que hacen escala en el puerto de Valencia. Hoy ha sido el día de mayor confluencia de cruceristas, unos 10.000, resultado de las escalas de los buques “Queen Mary 2”, “Adventure of the Seas” y “Costa Pacífica”, respectivamente.
En lo que va de año, Acciona Trasmediterránea ha operado simultáneamente hasta cuatro buques de turismo que se han dado cita en varias ocasiones en el puerto de Valencia, en la que la compañía del grupo Acciona dispone de los mejores profesionales, instalaciones y servicios.
La terminal marítima de Acciona Trasmediterránea dispone de 564 metros de línea de atraque para dos buques simultáneos, así como dos pasarelas para el embarque y desembarque; y una estación marítima de 7.800 metros cuadrados distribuida en dos pisos con sala VIP y servicios de handling, restauración y aparcamiento de larga estancia.
Foto: Acciona Trasmediterránea
“Estrella Damm” navega a bordo de Acciona-Trasmediterránea
julio 15, 2011
Redacción
Hace casi un mes que Estrella Damm y Acciona-Trasmediterránea materializaron un acuerdo de promoción, en el que la conocida marca de cerveza viaja en alta velocidad en el “fast ferry” Alcántara, que cubre cada día la línea Valencia-San Antonio (Ibiza).
La puesta en escena se celebró en la terminal de Acciona en el puerto de Valencia, en la que el ambiente veraniego ibicenco lució sus mejores galas, amenizado por el reconocido DJ de la isla, César de Melero. A partir del 17 de junio comenzó la citada línea en el que ambas compañías acentúan su carácter “Mediterráneamente”. Estrella Damm es la cerveza oficial a bordo de los barcos de Acciona-Trasmediterránea.

El barco ha sido pintado pintado con la imagen de Cerveza Damm
Esta colaboración permite a Acciona-Trasmediterránea profundizar en el marco del área de Levante y Baleares, en particular de Ibiza, como destino preferente para este verano, y las salidas desde Valencia, el puerto natural y más cercano a la zona centro de la península.
Desde el 17 de junio, el fast ferry Alcántara conecta Valencia e Ibiza (San Antonio) a diario con tarifas desde 30 euros por pasajero y trayecto, comprando ida y vuelta. Las salidas se realizan desde Valencia a las 14 h y desde Ibiza (San Antonio) a las 18 h, con tres horas de travesía y unos 20 minutos de operaciones en los puertos de salida y llegada.
La ceremonia y fiesta de inauguración de la línea contó con la presencia de destacadas personalidades de las instituciones y la sociedad valencianas y estuvo presidida por parte de Acciona-Trasmediterránea por el presidente de la compañía, Jorge Vega-Penichet, y por el consejero director general, Antonio Grávalos; y por parte de Damm, por el director general, Jorge Villavecchia.
El buque Alcántara mide 96,20 m de eslora y 14,6 m de manga. Es un monocasco con capacidad para 590 pasajeros y 76 vehículos. Puede transportar también caravanas, embarcaciones de recreo, motos, y bicicletas. Dispone de acomodación en clase turista y clase club, zonas de bar y tienda. En el área de bar es donde Estrella Damm aporta su especial carácter para hacer de la travesía un momento agradable y placentero.

El buque "Alcántara" luce esta estampa en la línea Valencia-Ibiza
Acuerdo con Grupo Avanza
Grupo Avanza y Acciona-Trasmediterránea colaboran este verano y ofrecen, desde el 1 de julio, un nuevo servicio combinado autobús + buque rápido diario que permite a sus clientes viajar Madrid-Ibiza (San Antonio) desde solo 56,78 euros. Los billetes están a la venta en avanzabus.com.
El grupo de transporte de viajeros por carretera Avanza lleva a los viajeros desde la Estación Sur de Autobuses de Madrid hasta el puerto de Valencia, una vez allí, embarcan en el buque Alcántara hasta Ibiza (San Antonio).
Esta nueva conexión acerca las playas paradisíacas de Ibiza y sus discotecas más famosas a la capital española, convirtiendo la isla en el perfecto destino de fin de semana para los madrileños. El servicio parte desde Madrid todos los días a las 08 horas y llega a Ibiza a las 17,20 horas. El regreso desde la isla, también diario, sale a las 18 horas y llega a Madrid a las 03 horas de la madrugada.
Fotos: Acciona-Trasmediterránea
Saltan las alarmas: Hamburg Süd abandona Valencia a favor de Tánger Med y MSC amenaza
octubre 1, 2010
Redacción
La compañía alemana Hamburg Süd anunció, a finales de septiembre, que desviaría sus tráficos de transbordo de Valencia a Tanger-Med ante el bajo precio de los servicios de estiba y remolque de este puerto marroquí, según una información publicada por Transporte XXI.
Fuentes portuarias consultadas por el boletín de información de ANAVE afirman que “lo de Hamburg Süd sólo era una cuestión de tiempo; con los precios que cobra Tánger no hay negociación posible.” Asimismo, “ni con la nueva Ley de Puertos tenemos ningún tipo de posibilidad, nadie se va a quedar en Valencia porque la Autoridad Portuaria ofrezca las mejores tasas del mundo.”
En Tanger-Med conectarán dos nuevos servicios de Hambur Süd: NESM (norte de Europa-sur del Mediterráneo, con cinco buques de entre 2.500 y 2.700 TEU) y NENM (norte de Europa-norte del Mediterráneo, con otros 5 buques, de entre 1.700 y 2.100 TEU).Tánger-Med se configura así como el nuevo hub de esta naviera alemana. Valencia, por su parte, perderá 30.000 TEU anuales.
Hamburg Süd sí mantiene sus servicios tradicionales entre Valencia y Sudamérica. La compañía alcanzó un tráfico de 85.000 TEU en Valencia en 2009, que le situaron como el quinto cliente de este puerto.
Y como las desgracias por vienen solas, la naviera MSC advirtió hace unas semanas de que optaría por Tánger si no se reducían sus costes por operar en Valencia.

Un buque de Hamburg Süd operando en el puerto de Valencia
Fuente: ANAVE
Foto: Joaquim Marías Janer (www.shipspotting.com)