Juan Carlos Díaz Lorenzo
P & O Cruises ha programado para este año tres escalas del megacrucero “Britannia” en el puerto de Santa Cruz de La Palma. Serán el 21 de mayo, 11 de junio y 3 de octubre. La primera escala del buque insignia de la centenaria naviera británica coincidirá con el primer aniversario de su escala en Santa Cruz de Tenerife, puerto que, al igual que Las Palmas de Gran Canaria, también visitará en varias ocasiones en el transcurso de 2016.
El buque fue ordenado en 2011 y el 15 de mayo de 2013 se procedió a la colocación del primer bloque de su quilla en el astillero Fincantieri, factoría de Monfalcone, de cuya factoría es la construcción número 6.321. El 24 de septiembre siguiente se hizo público el anuncio de su nuevo nombre y el 14 de febrero de 2014 flotó por primera vez en el dique flotante donde ha tomado forma.
Tiene un registro de 142.000 toneladas brutas, en un casco de 330 metros de eslora y se le considera muy similar a los buques de la clase Royal, de Princess Cruises, otra de las compañías que forman parte del grupo norteamericano Carnival. Puede alojar a 3.647 pasajeros en 1.827 cabinas y 64 suites. Un número importante son exteriores y tienen balcón, siguiendo la moda de la construcción naval actual.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo
“Arcadia”, la elegancia
noviembre 13, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Santa Cruz de La Palma recibió hoy una nueva escala del buque “Arcadia” (86.799 GRT), que arribó a mediodía procedente de Funchal en viaje a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, a donde llegará el domingo. Cámara casi completa y durante unas horas cientos de turistas deambularon por el centro histórico de Santa Cruz de La Palma y otros grupos recorrieron el interior de la isla, en las excursiones contratadas a bordo.
El citado buque, sin duda uno de los más elegantes de la flota de P & O Cruises, entró en servicio en marzo de 2005. En la actualidad está abanderado en Bermudas y antes lo estuvo en el Reino Unido. Cuestiones de índole laboral y de costes de explotación llevaron a esa decisión. Pertenece a la clase “Vista” y en origen iba a llamarse “Queen Victoria”. Cunard Line cedió el puesto a P & O Cruises, ambas propiedad de Carnival Corp.
Foto: Alberto Pérez
“Ventura” dominical en La Palma
noviembre 8, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
En los últimos años el puerto de Santa Cruz de La Palma viene captando una cuota cada vez mayor de cruceros de turismo. En la mayoría de los casos, incluso, de barcos más grandes que son emblemas de sus respectivas compañías navieras y de la industria turística mundial. La Palma es una isla que ofrece mucho, bueno e interesante al turismo que llega tanto por vía marítima como vía aérea, pese al letargo en el que sigue sumida la clase política local, que podía haber hecho bastante más en las tres últimas décadas. El protagonista de la jornada es el megacrucero “Ventura”, abanderado en Bermudas, uno de los barcos emblemáticos de P&O Cruises, al que vemos en una magnífica fotografía de Rodrigo Rodríguez Palacios.
Construcción número 6.132 del astillero Fincantieri en Monfalcone (Italia), el buque “Ventura” entró en servicio en abril de 2008. Es un barco moderno y sofisticado, pero sin renunciar a la elegancia y serenidad de un crucero tradicional característico del estilo de la centenaria naviera inglesa P & O Cruises. De 116.017 toneladas de registro bruto, 85.676 toneladas netas y 8.400 toneladas de peso muerto, mide 291,40 m de eslora total, 36 m de manga y 8,50 m de calado. Dispone de acomodación para 3.597 pasajeros, repartidos en 1.557 camarotes, de los cuales 900 tienen balcón. Está propulsado por seis motores Wärtsila que suman una potencia de 90.116 caballos y le permite mantener una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9333175.
Foto: Rodrigo Rodríguez Palacios
“Ventura” en la Ciudad de Cristal
septiembre 24, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
En los últimos años el puerto de La Coruña ha captado una mayor presencia de cruceros de turismo. De modo que son tres los puertos gallegos que reciben a este tipo de buques, pues Galicia ofrece mucho, bueno e interesante al turismo. Para la industria turística marítima es una escala obligada, ya sea en la ciudad de la Torre de Hércules, la vecina Ferrol o la ría de Vigo. En la capital coruñesa realiza una encomiable labor Diego Veiga a través de su blog titulado Cruceros en la Ciudad de Cristal y José R. Montero nos apasiona con sus magníficas fotografías, fruto de su buen y bien hacer. El protagonista de la jornada ha sido el megacrucero “Ventura”, abanderado en Bermudas, uno de los barcos emblemáticos de P&O Cruises, en el viaje de regreso a Southampton después de un crucero de dos semanas a las islas del Atlántico.
Construcción número 6.132 del astillero Fincantieri en Monfalcone (Italia), el buque “Ventura” entró en servicio en abril de 2008. Es un barco moderno y sofisticado, pero sin renunciar a la elegancia y serenidad de un crucero tradicional característico del estilo de la centenaria naviera inglesa P & O Cruises. De 116.017 toneladas de registro bruto (GRT), 85.676 toneladas netas (GRN) y 8.400 toneladas de peso muerto, mide 291,40 m de eslora total, 36 m de manga y 8,50 m de calado. Dispone de acomodación para 3.597 pasajeros, repartidos en 1.557 camarotes, de los cuales 900 tienen balcón. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.200 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9333175.
Foto: José R. Montero
“Ventura” bajo temporal
septiembre 16, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El megacrucero “Ventura”, abanderado en Bermudas por razones fiscales, figura entre los más asiduos del puerto de Vigo. Ayer estuvo de nuevo. Arribó a las 09 h procedente de Southampton en viaje a Lisboa, hacia donde salió a las 17,45 h. A bordo, 3.095 pasajeros y 1.155 pasajeros. La meteorología no acompañó, pues hubo temporal con alerta naranja, pese a lo cual salieron doce autobuses para realizar las excursiones contratadas a bordo, a los lugares de interés: Santiago de Compostela, La Toja, Cambados y Bayona, mientras que otros visitaron las áreas comerciales de la zona portuaria, informa nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. De la consignación se ocupó la delegación de Pérez y Cía.
Construcción número 6.132 del astillero Fincantieri en Monfalcone (Italia), el buque “Ventura” entró en servicio en abril de 2008. Es un barco moderno y sofisticado, pero sin renunciar a la elegancia y serenidad de un crucero tradicional característico del estilo de la centenaria naviera inglesa P & O Cruises. De 116.017 toneladas de registro bruto (GRT), 85.676 toneladas netas (GRN) y 8.400 toneladas de peso muerto, mide 291,40 m de eslora total, 36 m de manga y 8,50 m de calado. Dispone de acomodación para 3.597 pasajeros, repartidos en 1.557 camarotes, de los cuales 900 tienen balcón. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.200 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9333175.
Fotos: Alfredo Campos Brandón (alfysumundonaval.com)
«Azura” con su nueva imagen
septiembre 15, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Poco a poco nos vamos acostumbrando a la nueva imagen corporativa de P & o Cruises. El megacrucero “Azura” es uno de ellos y ayer estuvo en el puerto de Vigo, en escala programada de ocho horas, procedente de Southampton en viaje a Lisboa, con una expedición de 3.044 pasajeros y 1.153 tripulantes. Salieron once autobuses con las excursiones contratadas a bordo, a los destinos ya conocidos: Santiago de Compostela, La Toja, Cambados y Bayona la Real. “Otros se dedicaron a visitar las áreas comerciales y el casco viejo, La Piedra, en grupos guiados”, comenta Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. De la consignación se ocupó la delegación de Pérez y Cía.
Construcción número 6.166 del astillero Fincantieri en Monfalcone (Italia), el buque “Azura” entró en servicio en abril de 2010. De 115.055 toneladas de registro bruto (GRT), 85.676 toneladas netas (GRN) y 8.400 toneladas de peso muerto, mide 289,60 m de eslora total, 36 m de manga y 8,50 m de calado. Dispone de acomodación para 3.597 pasajeros, repartidos en 1.557 camarotes, de los cuales 900 tienen balcón. Es un barco moderno y sofisticado, pero sin renunciar a la elegancia y serenidad de un crucero tradicional característico del estilo de la centenaria naviera inglesa P & O Cruises. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.200 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9424883.
Fotos: Alfredo Campos Brandón (alfysumundonaval.com)
“Ventura” primaveral en Vigo
abril 28, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Vigo recibió ayer una nueva escala del megacrucero “Ventura”, todavía pintado con los colores tradicionales de P & O Cruises, que ha sido su distintiva durante muchos años. Arribó procedente de Southampton en viaje a Lisboa, con una expedición de 3.142 pasajeros y 1.177 tripulantes. Ocho autobuses realizaron las excursiones contratadas a bordo, a los destinos tradicionales: Compostela, Bayona y La Toja, además de una marea de turistas que recorrió durante unas horas el casco histórico de Vigo y llenó bares, cafeterías y restaurantes. Buen día para el comercio local, como apunta nuestro amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón. De la consignación se ocupó la delegación de Pérez y Cía., con su habitual eficacia.
Construcción número 6.132 del astillero Fincantieri en Monfalcone (Italia), el buque “Ventura” entró en servicio en abril de 2008. De 116.017 toneladas de registro bruto (GRT), 85.676 toneladas netas (GRN) y 8.400 toneladas de peso muerto, mide 291,40 m de eslora total, 36 m de manga y 8,50 m de calado. Dispone de acomodación para 3.597 pasajeros, repartidos en 1.557 camarotes, de los cuales 900 tienen balcón. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.200 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9333175. Es un barco moderno y sofisticado, pero sin renunciar a la elegancia y serenidad de un crucero tradicional característico del estilo de la centenaria naviera inglesa P & O Cruises.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
“Azura” primaveral en La Palma
abril 24, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Santa Cruz de La Palma recibió hoy la escala primaveral del megacrucero “Azura”, pintado con los nuevos colores corporativos de P & O Cruises, en los que destaca la “Union Jack” en la proa y amuras. Arribó procedente de Southampton y Funchal, con una expedición de algo más de tres mil pasajeros y poco más de un millar de tripulantes. Un día espléndido, con la mar en calma, “como un plato”, como decimos aquí y un cielo azul, limpio y una temperatura magnifica, rondando poco más de veinte grados. Salieron varios autobuses con excursiones contratadas a bordo, entre ellas “Volcanoes & wines”, con destino a Fuencaliente. Durante su escala coincidió con el ferry italiano “Albayzin”, fletado por Trasmediterránea para cubrir la línea Cádiz-Canarias.
Construcción número 6.166 del astillero Fincantieri en Monfalcone (Italia), el buque “Azura” entró en servicio en abril de 2010. De 115.055 toneladas de registro bruto (GRT), 85.676 toneladas netas (GRN) y 8.400 toneladas de peso muerto, mide 289,60 m de eslora total, 36 m de manga y 8,50 m de calado. Dispone de acomodación para 3.597 pasajeros, repartidos en 1.557 camarotes, de los cuales 900 tienen balcón. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.200 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9424883. Es un barco moderno y sofisticado, pero sin renunciar a la elegancia y serenidad de un crucero tradicional característico del estilo de la centenaria naviera inglesa P & O Cruises.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo
Un acontecimiento llamado “Britannia”
abril 12, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
La primera escala en el puerto de Vigo del nuevo “Britannia”, el pasado 9 de abril, tuvo el carácter de acontecimiento. La llegada del buque-insignia de P & O Cruises “había generado había generado bastante expectativa, por lo que la presencia de fotógrafos aficionados y de los medios de comunicación, cubrían los puntos estratégicos, a la caza de la mejor foto, histórica foto, de la escala programada de esta belleza flotante, que nos ofrece la naviera en su viaje inaugural, en que la naviera había incluido nuestro puerto”, comenta nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.
“En un día que amanecía después de una noche de lluvia, pero con visos de despejar, y que animó a la presencia de muchos vigueses en la estación marítima, a ver su llegada sobre las 07,45 h en que hacía su presencia en la entrada de nuestra ría”, agrega. En esta oportunidad, a bordo 3.769 pasajeros y 1.381 tripulantes. Durante su estancia realizaron las excursiones contratadas en 14 autobuses a lugares emblemáticos, como Compostela, Bayona la Real, tournée por la ciudad, Caso Vello, en grupos guiados, Galicia tour, con desplazamiento a La Guardia, subida al Tecla, La Toja y Cambados.
“Gran animación en los establecimientos de la zona portuaria, con aire de fiesta, grupos de baile y gaitas, visitas a bordo de autoridades, cumpliendo el protocolo propio de estas situaciones”, concluye nuestro colaborador. Arribó procedente de Funchal, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife de Lanzarote y Lisboa en viaje a Southampton, hacia donde partió a las 18 horas. De la consignación se ocupó la delegación de Pérez y Cía. S.L. “con la eficacia y atención a los turistas, como es habitual”, concluye.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
Un día lluvioso recibe al majestuoso “Azura”
septiembre 29, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
A la espera de que el futuro megacrucero “Britannia” entre en escena, a día hoy los buques “Ventura” y “Azura” son los “flag ships” de P & O Cruises. El segundo de ellos ha estado hoy en el puerto de Vigo, a donde arribó a las 07,45 h procedente de El Pireo (Grecia) en viaje a Southampton, en una escala breve, hasta las 13,15 h, con una expedición de 3.032 pasajeros y 1.164 tripulantes.
A pesar de la brevedad salieron doce autobuses en excursiones programadas a zonas de interés y otros grupos de pasajeros participaron en visitas guiadas por el casco histórico “a pedra y sus otras”, centros comerciales y aledaños, en un día lluvioso y desapacible. De la consignación se ocupó la agencia de Pérez y Cía, “con la eficacia habitual, hacemos llegar nuestro agradecimiento, a sus agentes y personal de los servicios portuarios, por la colaboración para con esta sección”.
Construcción número 6.166 de los astilleros Fincantieri, en Monfalcone (Italia), es un buque de 115.055 toneladas de registro bruto (GRT) y son sus principales dimensiones 289,60 metros de eslora total, 36 de manga y 8,50 de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila, con una potencia de 67.480 kw, que le permite desarrollar una velocidad de 21,7 nudos. Código IMO 9424883.
Dice P & O que el nuevo buque es un barco moderno y sofisticado, pero sin renunciar a la elegancia y serenidad de un crucero tradicional. Entre las novedades más atractivas del crucero, a bordo existen 11 restaurantes de diferentes estilos, entre los cuales destaca uno denominado «Sindhu», dedicado a comida india y asesorado por el chef Atul Kochhar.
Sea Screen es un cine al aire libre, situado en la zona de piscinas (Aqua pool), en el que se ubica una pantalla gigante y durante la noche se proyectan las mejores películas. El mismo espacio, durante el día, se utiliza como zona de juegos y entretenimiento, entre los cuales se ofrece un Nintendo Wii proyectado en dicha pantalla.
En la cubierta 18 se encuentra The Planet Bar, que posee una pantalla de plasma gigante de 20 metros, en la que se pasan los mejores videos e imágenes sobre los fenómenos naturales y realizaciones destacadas. En la cubierta 16 se encuentra el Oasis Spa y en la cubierta 17 se ubica otro spa denominado The Retreat, con tratamiento al aire libre. La cubierta 19 está dedicada al deporte y es posible practicar fútbol, baloncesto, tenis y, por supuesto, cricket.
El buque dispone de acomodación para 3.076 pasajeros, repartidos en 1.557 camarotes, de los cuales 900 tienen balcón. Para los viajeros solitarios, el buque «Azura» ofrece 18 cabinas individuales. El teatro, distribuido en dos cubiertas, permite el asiento de 800 pasajeros en cada sesión.
Fotos: Alfredo Campos Brandón