“Yaiza”

octubre 26, 2013

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Su aspecto delata que en otro tiempo fue un pesquero y posteriormente fue transformado en buque de carga. Desde noviembre de 2007 se llama “Yaiza” y lleva mucho tiempo amarrado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde recientemente lo ha fotografiado nuestro amigo y colaborador Tony Rodríguez. Está abanderado en Belize y figura como propiedad de Charter Marítimo Archipiélago Canario S.L. y en otro tiempo estuvo operado por la compañía islandesa Katla Seafood.

Construido en el astillero Stocznia im. Komuny Paryskiej, en Gydnia (Polonia), se trata en origen de un pesquero de arrastre que entró en servicio en marzo de 1974 bautizado con el nombre de “Hronn”. En 1979 fue rebautizado “Videy” y en enero de 1978 pasó a llamarse “Sjoli” hasta noviembre de 2007, en que recibió el nombre de “Yaiza”. Como conocen nuestros lectores, no es el primer buque que ostenta el nombre de la bella localidad lanzaroteña.

El buque «Yaiza» lleva una larga temporada atracado en el puerto de Las Palmas

Recordamos, entre otros, el ferry “Yaiza” que enlazaba Playa Blanca y Corralejo; el buque frigorífico “Yaiza” y el rolón “Volcán de Yaiza”, primero de su clase que tuvo Antonio Armas Curblo. El que nos ocupa es un buque de 1.125 toneladas brutas, 337 toneladas netas y 816 toneladas de peso muerto y mide 70 m de eslora total -61,40 m de eslora entre perpendiculares-, 11,30 m de manga, 7,32 m de puntal y 4,95 m de calado máximo. Está propulsado por un motor Caterpillar y tiene asignado el código IMO 7333200.

El buque «Yaiza», visto en toda su eslora por la banda de babor

Fotos: Tony Rodríguez