Juan Carlos Díaz Lorenzo
De nuevo en el puerto de Vigo la estampa marinera, ya conocida, del crucero de turismo “Oceana”, abanderado en Bermudas y propiedad de P & O Cruises, que arribó a primera hora procedente de Lisboa en viaje a Southampton, hacia donde salió a las 16,45 h, con puntualidad británica. De la consignación se ocupó la delegación de Pérez y Cía.
A bordo del crucero de turismo, en esta ocasión, 2.169 pasajeros y 874 tripulantes. “Un día de niebla, que a la hora de partir abrió un poco, consiguiendo así la presencia en las instalaciones comerciales portuarias de los turistas, que se quedaron sin participar en excursiones programadas con salida en autobuses”, comenta Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
Escala veraniega del “Oceana” en Vigo
junio 27, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
P & O Cruises es un apreciado cliente del puerto de Vigo. Cada año sus barcos hacen escala llevando a bordo a miles de pasajeros y tripulantes que, por espacio de unas horas, recorren el entorno portuario y el centro de la ciudad y generan ingresos en el comercio. Además de los que hacen excursiones previamente contratadas a bordo.
Ayer estuvo el buque “Oceana”, que arribó procedente de Southampton en viaje a Lisboa, con 2.122 pasajeros a bordo y 846 tripulantes, consignado por Pérez y Cía. Al menos doce autobuses dispuestos para atender las excursiones programadas y bastante animación, como nos explica Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.
Construido en el astillero de Monfalcone (Italia) con el nombre de “Ocean Princess” (Princess Cruises), entró en servicio en enero de 2000. Es un buque de 77.499 toneladas brutas y mide 261,22 m de eslora total, 32,25 m de manga y 8 m de calado. Está propulsado por cuatro motores GMT, con una potencia de 61.807 caballos, que accionan dos ejes y le permite mantener una velocidad de 21 nudos. Tiene capacidad para 2.272 pasajeros. Desde octubre de 2002 navega con su actual nombre. Código IMO 9169550.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
Entra un “Oceana” en la ría de Vigo
junio 2, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Vigo recibió ayer la escala del crucero de turismo “Oceana”, abanderado en Bermuda, que arribó a primera hora procedente de Lisboa en viaje a Southampton, hacia donde partió a las 17 h, con una expedición de 2.074 pasajeros y 882 tripulantes. De la consignación se ocupó Pérez y Cía. “coordinando en tierra las excursiones programadas, con gran eficacia de atención a los pasajeros y colaboración que agradecemos desde este blog”, señala Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.
Construido en el astillero de Monfalcone (Italia) con el nombre de “Ocean Princess” (Princess Cruises), entró en servicio en enero de 2000. Es un buque de 77.499 toneladas brutas y mide 261,22 m de eslora total, 32,25 m de manga y 8 m de calado. Está propulsado por cuatro motores GMT, con una potencia de 61.807 caballos, que accionan dos ejes y le permite mantener una velocidad de 21 nudos. Tiene capacidad para 2.272 pasajeros. Desde octubre de 2002 navega con su actual nombre. Código IMO 9169550.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
Coinciden en Vigo dos barcos de P & O Cruises
abril 18, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Hace tiempo que la compañía británica P & O Cruises tiene especial interés por los puertos gallegos, especialmente por Vigo. Por algo será. Galicia tiene un encanto especial, refrendado por su paisaje, su gastronomía y la hospitalidad de sus gentes. Por eso no tiene nada de extraño que coincidan dos o más barcos de turismo y no es nada extraño que en esta ocasión hayan sido dos de una misma naviera.
Ayer lo hicieron los cruceros de turismo “Oceana” y “Ventura”, en un día de primavera lluviosa, algo atemporalada, hasta el punto de que hoy está la región en alerta naranja, informa nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón.
El buque “Oceana” arribó procedente de Southampton en viaje a Lisboa, con 2.045 pasajeros y 876 tripulantes, mientras que el buque “Ventura” llegó también procedente del mismo puerto y siguió viaje a Funchal. A bordo, 3.018 pasajeros y 1.196 tripulantes. De la consignación se ambos barcos se ocupó Pérez y Cía., “con la eficacia de atención a los pasajeros, a que nos tiene acostumbrados, coordinando excursiones, embarques y las diversas gestiones portuarias”.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
Sorpresivo “Oceana” en Vigo
marzo 20, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Ayer estuvo en el puerto de Vigo, en escala no programada, el buque de cruceros de turismo “Oceana”, propiedad de P & O Cruises y abanderado en Bermudas por razones fiscales, procedente de Valencia en viaje a Southampton con 1.922 pasajeros y 880 tripulantes a bordo. Es llamativa esta actuación de la compañía británica, que también cambió sin avisar la escala del “Ventura” en Tenerife por Ponta Delgada, en Azores.
Construido en el astillero de Monfalcone (Italia) con el nombre de “Ocean Princess” (Princess Cruises), entró en servicio en enero de 2000. Es un buque de 77.499 toneladas brutas y mide 261,22 m de eslora total, 32,25 m de manga y 8 m de calado. Está propulsado por cuatro motores GMT, con una potencia de 61.807 caballos, que accionan dos ejes y le permite mantener una velocidad de 21 nudos. Tiene capacidad para 2.272 pasajeros. Desde octubre de 2002 navega con su actual nombre. Código IMO 9169550.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
“Aurora”, un clásico de P & O Cruises
diciembre 31, 2011
Juan Carlos Díaz Lorenzo
En estos días decembrinos hemos tenido la presencia en varios puertos de Canarias del buque de cruceros de turismo “Aurora”, propiedad de la compañía P & O Cruises y en la actualidad abanderado en Bermudas, por razones fiscales y de abaratamiento de costes. Este buque es el último exponente de una etapa de la citada compañía, muy parecido, aunque con algunas diferencias respecto del “Oriana”, su inmediato predecesor. Otras incorporaciones de segunda mano y más recientes, como el buque “Oceana”, mantienen el glamour clásico de esta histórica naviera.
P & O Cruises y otras compañías británicas, como Cunard Line, mantiene en el tiempo su decidida apuesta por Canarias como uno de sus destinos preferidos. Los cruceros a las islas del Atlántico se remontan a finales del siglo XIX, aunque sería desde mediados del siglo XX cuando se ha intensificado su presencia. Hoy comparten singladuras otros buques de su misma contraseña y de última generación, como los novísimos “Ventura” y “Azura”.
Foto: Bermaxo
Cuatro cruceros de turismo coinciden en La Palma
diciembre 20, 2011
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Santa Cruz de La Palma ha vuelto a registrar hoy un lleno absoluto, con la presencia de cuatro cruceros de turismo y un rolón de Flota Suardíaz, al servicio de Acciona-Trasmediterránea. Día gris y cubierto, típicamente otoñal, con algunas rachas de viento, lo cual no ha impedido que los turistas hayan podido disfrutar de sus paseos por la capital insular y aquellos otros que eligieron las excursiones por el interior de la isla.
En el dique principal atracaron los buques “AIDAvita”, italiano; “Kristina Katarina”, finlandés; y “Oceana”, abanderado en Bermudas. En el muelle de ribera lo hizo el buque “La Belle de l’ Adriatique” y el rolón “Suar Vigo”. En las fotos de nuestros estimados colaboradores Alicia Fernández Concepción, Gabilón y José Javier Pérez Martín, algunos momentos de la estampa portuaria de hoy.
Fotos: Alicia Fernández Concepción, Gabilón y José Javier Pérez Martín
Tres en línea, de mayor a menor
noviembre 15, 2011
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Tres cruceros de turismo ocupan hoy la línea de atraque del muelle sur del puerto de Santa Cruz de Tenerife, y lo hacen de tamaño mayor a menor, como podemos ver en la imagen que acompaña: “Costa Mediterránea” (85.619 GRT), “Oceana” (77.499 GRT) y “Deutschland” (22.496 GRT). Jornada de buen tiempo y temperatura agradable, que favorece el paseo por el centro de la ciudad y las excursiones por el interior de la isla contratadas a bordo.
El buque “Costa Mediterránea”, italiano, realiza un circuito en el que procede de Funchal y continuará viaje a Casablanca. El buque “Oceana”, abanderado en Bermudas por razones fiscales, procede de Las Palmas y seguirá a Cádiz y el buque alemán “Deutschland” –al que hacía tiempo que no veíamos en Tenerife- viene de Las Palmas y continuará a Mindelo (Cabo Verde). Observamos que su compañía armadora, Peter Deilmann, ha modificado la contraseña de su chimenea.
Y como no sólo de cruceros de turismo –aun siendo importantes- vive el puerto de Santa Cruz de Tenerife, fondeados en el antepuerto hay varios barcos tomando “bunkering”, caso del petrolero “Suez Vasilis” (81-282 GRT) o a la espera de órdenes, como el “bulker” “Berge Fjord” (159.534 GRT), que lleva varios días; y el petrolero español “Nivaria”, pendiente de cargar para Salinetas.
En el muelle de ribera carga fruta de temporada el buque frigorífico “Nagato Reefer” y descargó general el mercante danés “Nina Bres”. En sus atraques respectivos del servicio interinsular vemos a los buques “Volcán de Tamadaba” y “Volcán de Tinamar”, de Naviera Armas y el fast ferry “Bencomo Express”, de Fred. Olsen Express.
Fotos: Pepe Marrero
“Oceana” y “Ventura” coincidieron en Vigo
octubre 24, 2011
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El 19 de octubre coincidieron en el puerto de Vigo los buques de turismo “Oceana” y “Ventura”, dos barcos de la flota de P & O Cruises. El primero entró procedente de Southampton en viaje a Lisboa, con una expedición de 2.091 pasajeros y 882 tripulantes, mientras que el segundo, con 3.246 pasajeros y 1.235 tripulantes, arribó procedente de Arrecife de Lanzarote y rindió viaje en Southampton.
“La animación fue enorme”, nos dice Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. “Filas de autobuses para las excursiones, los comercios de la zona llenos de gente, lo mismo que las cafeterías. Día positivo diría yo para todos. Día nublado… a ver si llueve”.
Fotos: Alfredo Campos Brandón (alfysumundonaval)