Juan Carlos Díaz Lorenzo

MSC sigue los pasos de Royal Caribbean International y se suma a la era de los megacruceros de la industria turística marítima. El gigante europeo ha planificado la construcción en los siete próximos años de igual número de barcos, con una inversión de 5.100 millones de euros, lo que le permitirá doblar su capacidad actual. La nueva generación de la serie “Vista” estará formada por dos unidades y serán construidos en el astillero STX France, en St. Nazaire, en el que se ha escenificado el corte de acero.

El primer buque, de 167.000 GRT, se llamará “MSC Meraviglia” y está previsto para mayo de 2017. El segundo, para 2019. Otras dos opciones, caso de confirmarse, se situarían en el horizonte de 2022. Cada uno de ellos podrá alojar a 5.700 pasajeros y cuando el primero entre en servicio será el mayor de su clase construido por una naviera europea, pues el liderazgo mundial lo sigue manteniendo la compañía norteamericana Royal Caribbean con los buques de la serie “Oasis” construidos en Finlandia.

Este será el aspecto exterior de los nuevos magecruceros de MSC

Serán los mayores buques de su clase construidos para una naviera europea

MSC ha elegido el nombre de “MSC Meraviglia” para reflejar el asombro y la admiración que los futuros pasajeros sentirán cuando estén a bordo. Desde marzo de 2014 más de cuatrocientas personas han trabajado en la definición de las características del nuevo buque, en el que prima la ecología, la seguridad y la agilidad. Tendrá tres puertos base (Génova, Marsella y Barcelona) y su comercialización comenzará en junio próximo.

El plan de nuevas construcciones contempla también el primero de los buques de la serie “Seaside”, el primero de los cuales, “MSC Seaside”, está previsto para noviembre de 2017. Será destinado al mercado norteamericano con base en Miami, aunque donde MSC prevé un mayor crecimiento será en Europa. Desde 2004, la compañía ha crecido un 800 % en cuanto a capacidad. En 2014 viajaron 1,67 millones de pasajeros y alcanzó una facturación de 1.500 millones de euros.

Fotos: MSC Cruceros

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Septiembre se presenta importante en la historia del puerto de Vigo. Como ya conocen nuestros lectores, para el  próximo día 27 está prevista la primera escala del megacrucero “Oasis of the Seas”, abanderado en Bahamas, el mayor del mundo en su clase. Volverá el 18 de octubre. Mientras tanto, la programación del mes la abrió el pasado día uno el buque “MSC Ópera”, que arribó procedente de S. Peter Port en viaje a Lisboa, con una expedición de 1.886 pasajeros y 682 tripulantes. 

Como ya conocen nuestros lectores, Vigo es puerto de relevo, de modo que embarcaron 230 pasajeros y desembarcaron 228, en su mayoría españoles y portugueses. “Durante su estancia salieron varios autobuses para realizar las excursiones contratadas; otros, en grupos guiados, visitaron lugares de interés de la ciudad y las playas, pues el día se presentó bastante caluroso”, comenta  nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.

El buque «MSC Ópera» llegó envuelto en nieblas matinales

Con su presencia, MSC Cruceros mantiene su apuesta por Galicia

En esta temporada, el buque «MSC Ópera» tiene programadas nueve escalas

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

De nuevo en el puerto de Vigo, ayer, la estampa marinera del crucero de turismo “MSC Ópera”, en su habitual circuito, procedente de St. Peter Port en viaje a Lisboa. Escala de siete horas de duración con una expedición a bordo de 2.125 pasajeros y 688 tripulantes. Como Vigo es puerto de escala operativa, desembarcaron 238 y embarcaron 235 pasajeros, en su mayoría españoles y portugueses. De la consignación se ocupó Bergé Marítima.

De los que seguían viaje, una parte hicieron excursiones contratadas a bordo y otros en taxis y grupos guiados a lugares de interés de la ciudad. “El día con nieblas y nubes, que se abrieron a partir de mediodía”, comenta Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. El circuito incluye escalas en Bilbao, le Havre, Ijmuiden, Southampton, además de los puertos ya citados. Está de nuevo en Vigo el próximo primero de septiembre.

La estampa marinera del buque «MSC Ópera» emerge entre nieblas matinales

P1580760

El buque realiza una programación que incluye escala en Vigo

Nieblas y nubes acompañaron la escala del buque hasta mediodía

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

De nuevo en el puerto de Vigo la estampa marinera del buque “MSC Ópera”, abanderado en Panamá, que arribó esta mañana en escala programada, a primera hora, procedente de St. Peter Port en viaje a Lisboa, hacia donde continuó después de una escala de nueve horas de estancia. A bordo, una expedición de 1.877 pasajeros en tránsito y 695 tripulantes. En Vigo desembarcaron 242 pasajeros y embarcaron otros 240. “La estancia de estos  turistas propició la salida de autobuses para realizar las excursiones contratadas, en un día de lluvia, con nieblas sobre la zona, dando un aspecto invernal”, informa Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.

El buque «MSC Ópera» llegó bien temprano, en una mañana invernal 

Hasta la incorporación del buque “MSC Música”, los buques “MSC Ópera” y “MSC Lírica” ostentaron el honroso título de ser los mayores de MSC Cruceros. Construcción número L32 del astillero Alstom de l’ Atlantique, en Saint Nazaire (Francia), entró en servicio en mayo de 2004. Es un buque de 59.058 toneladas brutas, 33.747 toneladas netas y 6.260 toneladas de peso muerto, en un casco de 251 m de eslora total, 28,80 m de manga y 6,60 m de calado. Tiene capacidad para 2.200 pasajeros en 856 camarotes y está propulsado por cuatro motores Wärtsila 12V38A, con una potencia de 30.600 kw sobre dos ejes y una velocidad de 21 nudos. Código IMO 9250464.

En la escala en Vigo embarca y desembarca parte del pasaje

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El tiempo está al revés. O al menos no es el que corresponde por lógica a esta época del año. En lo que está siendo “un verano atípico, en un día de invierno con caída de temperaturas y lloviendo” –señala Alfredo Campos Brandón– esta mañana arribó al puerto de Vigo, en escala programada, el buque “MSC Ópera”, que permaneció en puerto hasta las 15 horas. A bordo, en esta oportunidad, 1.892 pasajeros y 690 tripulantes.

Salieron catorce autobuses para realizar las escalas programadas a Santiago de Compostela, Cambados, Bayona la Real y Mondariz. De la consignación se ocupó la delegación de Bergé Marítima. Esta ha sido la cuarta de nueve escalas que realizará este año el citado buque en el puerto de Vigo, en un itinerario de diez días de duración con escalas en Lisboa, Bilbao, Le Havre, Southampton, Ijmuiden y Saint Peter Port.

Un día atípico en esta época del año recibió al buque «MSC Ópera»

Foto: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Ayer, domingo, entró en el puerto de Vigo, en escala programada, el crucero de turismo “MSC Ópera”. Arribó a las nueve de la mañana procedente de Guernsey (Reino Unido) en viaje a Lisboa, hacia donde partió a las 15 h, con una expedición de 1.998 pasajeros –de ellos, 233 españoles– y 691 tripulantes. Los turistas salieron a realizar las excursiones contratadas a bordo para lo que utilizaron 10 autobuses. 

“Su presencia animó la zona portuaria, áreas comerciales y hostelería, en un día de fuerte calor propio de estas fechas”, informa Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. Es la primera de nueve escalas que realizará este año en el puerto de Vigo, en un itinerario de diez días de duración con escalas en Lisboa, Bilbao, Le Havre, Southampton, Ijmuiden y Saint Peter Port.

El buque «MSC Ópera», en toda su eslora visto por la banda de estribor

Nueve escalas tiene previsto realizar hasta fin de año en Vigo

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

En escala programada, esta mañana arribó al puerto de Vigo el buque “MSC Ópera”. Llegó procedente de Funchal y continuó viaje a Cherbourg, después de una escala de diez horas. Es interesante apreciar cómo se amplía el horario de estancia. A bordo, en esta ocasión, 1.510 pasajeros y 687 tripulantes, “que durante su estancia, animaron la ciudad y zonas de interés desplazándose en siete autobuses, en grupos guiados”, comenta Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. De la consignación se ocupó Bergé Marítima.

Hasta la incorporación del buque “MSC Música”, los buques “MSC Ópera” y “MSC Lírica” ostentaron el honroso título de ser los mayores de MSC Cruceros. Construcción número L32 del astillero Alstom de l’ Atlantique, en Saint Nazaire (Francia), entró en servicio en mayo de 2004. Es un buque de 59.058 toneladas brutas, 33.747 toneladas netas y 6.260 toneladas de peso muerto, en un casco de 251 m de eslora total, 28,80 m de manga y 6,60 m de calado. Tiene capacidad para 2.200 pasajeros en 856 camarotes y está propulsado por cuatro motores Wärtsila 12V38A, con una potencia de 30.600 kw sobre dos ejes y una velocidad de 21 nudos. Código IMO 9250464.

El buque «MSC Ópera» llegó a las 09 h, en un día primaveral espléndido

Zarpó después de diez horas de estancia en el puerto de Vigo

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El astillero STX France en St. Nazaire construirá dos nuevos buques para MSC Cruceros, que serán en su día los mayores de la mencionada compañía. Condicionado a la aprobación de la financiación necesaria, el proyecto corresponde a un nuevo modelo que incrementará en un 31 % la capacidad de la compañía turística. Tendrá una oferta a bordo diferenciada, de modo que no tenga parangón con los barcos actuales, según destacó el presidente ejecutivo de la naviera, Pierfrancesco Vago.   

Sobre el proyecto, cada buque tendrá un registro de 167.000 toneladas brutas, en un casco de 315 m de eslora y 43 m de manga, capaz de alojar a 5.700 pasajeros en 2.250 cabinas. La tripulación será de 1.536 personas en 820 cabinas. El calendario de entregas se ha fijado para 2017 y 2019 y sumarán 16 millones de horas de trabajo. La fecha de inicio de los trabajos se ha fijado para la primavera de 2015. Aunque éstos serán los mayores para una naviera europea, los buques de la clase “Oasis” de Royal Caribbean construidos en STX Finland siguen imbatibles.

Este será el aspecto de los nuevos buques de MSC Cruceros

Foto: MSC Cruceros

Juan Carlos Díaz Lorenzo

La compañía ítalo-suiza MSC Cruceros ha informado su decisión de acometer el alargamiento (jumboisation, en inglés) de los cuatro buques de la clase “MSC Lírica” «MSC Armonía», mediante la incorporación de una nueva sección de 24 metros de eslora y una inversión estimada de 200 millones de euros. El proyecto y el contrato han sido firmados con el astillero italiano Fincantieri y se realizará entre septiembre de 2014 y noviembre de 2015.

La eslora de cada buque pasará de 251 a 275 metros y el registro bruto oscilará en torno a 65.000 GT. La capacidad de pasajeros será de 2.680 frente a los 2.069 actuales. La nueva sección permitirá añadir 193 nuevas cabinas, así como camarotes para 59 tripulantes. Se ha estimado un periodo de dos meses y medio para las obras de cada buque y, además, en el caso de las unidades “MSC Lírica” y “MSC Armonía”, se procederá a una renovación de los espacios públicos y el añadido de un parque acuático.

Estampa marinera del buque «MSC Lírica»

El calendario de obras es el siguiente: “MSC Armonía”, del 31 de agosto hasta el 17 de noviembre; “MSC Sinfonía”, del 12 de enero al 16 de marzo de 2015; “MSC Lírica”, del 2 de mayo al 4 de julio de 2015 y “MSC Opera”, del 31 de agosto al 9 de noviembre de 2015. Otras compañías, caso de Royal Viking Line y Fred. Olsen Cruise Line, también han realizado este tipo de operaciones en buques dedicados a la industria turística. 

Foto: MSC Cruceros

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Como conocen nuestros lectores, MSC Cruceros es una de las principales compañías del sector cruceros en el mundo y ayer presentó el buque “MSC Armonía” en el puerto de Santa Cruz de La Palma, con motivo de su primera escala. La presencia de este buque obedece a una reestructuración de la programación prevista, debido a la inestabilidad de la ribera africana del Mediterráneo y la necesidad de buscar aguas más tranquilas.

Santa Cruz de La Palma es una de las escalas del circuito semanal de la temporada de invierno, con base operativa en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, aunque es posible combinar embarques y desembarques en cada uno de los puertos de escala, que son, además de los citados, San Sebastián de La Gomera y Funchal para un viaje de ocho días. El itinerario ofrece una segunda alternativa, según sea el programa elegido, que incluye escalas en Casablanca y Agadir (Marruecos) y Arrecife de Lanzarote.

Estampa marinera del buque «MSC Armonía» en su primera escala en La Palma

El buque “MSC Armonía” y su gemelo “MSC Sinfonía” son los antiguos “European Vision” y “European Stars”, construidos por encargo de Festival Cruises en el astillero de St. Nazaire (Francia) y entregados el 22 de junio de 2001 y 18 de abril de 2002, respectivamente. Festival Cruises tuvo una corta andadura y en 2004, inmersa en dificultades financieras, vendió sus barcos. Los que nos ocupan fueron adquiridos por MSC Cruceros y rebautizados con los nombres mencionados.

Son buques de 58.174 toneladas brutas y 6.980 toneladas de peso muerto, en un casco de 251,25 m de eslora total, 28,80 m de manga y 6,80 m de calado máximo. Propulsados por cuatro motores Wärtsila 12V38, con una potencia de 43.483 caballos acoplados a dos líneas de ejes e igual número de hélices de paso variable, que le permite mantener una velocidad de 20,8 nudos. Pueden alojar a 2.199 pasajeros en 789 camarotes y se trata de buques de tipo medio, decorados al estilo italiano y abanderados en Panamá. Códigos IMO 9210141 y 9210153. 

Foto: José Javier Pérez Martín