Juan Carlos Díaz Lorenzo
El Consejo de Ministros del pasado 20 de diciembre autorizó la celebración en 2014 de un nuevo contrato del Estado para asegurar las conexiones de Melilla con Almería y Málaga. Trasmediterránea continuará prestando el servicio, tras optar y resultar adjudicataria del contrato puente que se extiende del 1 de enero al 30 de abril, hasta la convocatoria y posterior adjudicación y entrada en vigor del nuevo contrato.
Se mantienen los mismos servicios, horarios y tarifas habituales del último Contrato del Estado que concluye mañana y que ha tenido una duración de dos años, desde que Trasmediterranea comenzó su desarrollo, en octubre de 2011. La compañía del Grupo Acciona lidera el transporte de pasajeros y vehículos entre Melilla-Península, con más de medio millón de pasajeros transportados durante 2013 en sus líneas entre la ciudad autónoma, Almería y Málaga. El servicio dispone de dos barcos fijos y refuerzos con embarcaciones de alta velocidad en puentes y festivos.
Foto: Trasmediterránea
Trasmediterránea moverá este año más de 500.000 pasajeros en las líneas de Melilla
diciembre 5, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Trasmediterránea cerrará el ejercicio con más de 500.000 pasajeros transportados durante 2013 en sus líneas de Melilla, a las que tiene dedicados dos barcos que se refuerzan con una embarcación de alta velocidad durante los puentes y festivos. La compañía lidera el transporte de pasajeros y vehículos entre Melilla y la Península, con un elevado porcentaje durante 2013 en el tráfico de residentes en las líneas de Málaga y Almería, como quedó reflejado durante el verano.
Trasmediterránea ha puesto a la venta su programación hasta el 30 de abril de 2014 en las líneas entre Melilla y Península. Hasta esa fecha mantendrá los mismos servicios, horarios y tarifas habituales del último Contrato del Estado que se prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre.
Hasta el 30 de abril se mantienen también los convenios con la Ciudad Autónoma de Melilla destinados a melillenses residentes fuera o familiares de residentes y a tour operadores que generan turismo en Melilla, así como los bonos sociales destinados a los colectivos más desfavorecidos, “dentro de su inequívoca apuesta por seguir dando cobertura a la demanda de los melillense, con o sin Contrato del Estado, en todas las líneas que opera”, informa la compañía.
Trasmediterránea reforzará con alta velocidad las comunicaciones desde Melilla los días 5, 20 y 27 de diciembre; y desde Málaga los días 3 y 25 de diciembre y 1 de enero. Las salidas se realizarán a las 16 horas desde Melilla y a las 19 horas desde Málaga. Estos servicios completan la programación habitual diaria con ferries entre Melilla-Almería y Melilla-Málaga.
Foto: Manuel Mohedano Torres
Acciona Trasmediterránea navegará en el Sur y Estrecho las noches del 24 y 31 de diciembre
diciembre 22, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Los buques que hacen las conexiones con Melilla navegarán las noches del 24 y 31 de diciembre con sus programaciones horarias habituales de los lunes. El ferry “Juan J. Sister”saldrá a las 24 horas de Melilla a Málaga y el ferry “Las Palmas de Gran Canaria” partirá a las 23 horas de Málaga a Melilla, informa la compañía. Acciona Trasmediterránea opera de manera ininterrumpida las conexiones con Melilla todo el año. En las mismas fechas, a las 22,30 horas llegará a Melilla el buque procedente de Almería.
Asimismo, durante estas Navidades, Acciona Trasmediterránea ha programado salidas extraordinarias con el catamarán “Alborán” que saldrá desde Melilla los días 21 y 28 de diciembre y 4 de enero a las 16 horas; y de Málaga el 25 de diciembre, 1 y 7 de enero, a las 19 horas.

Estampa marinera del ferry «Juan J. Sister», adscrito a la línea de Melilla
Con la finalidad de favorecer los desplazamientos estas Navidades, Acciona Trasmediterránea ha programado entre Algeciras y Ceuta los mismos horarios que un domingo o festivo para los días 25 de diciembre y 1 de enero: salidas de Algeciras a las 13 horas, 17,30 horas y 20,30 horas, y desde Ceuta a las 15,30 horas, 19 horas y 22 horas.
El horario de salidas los días 24 y 31 de diciembre es el habitual de todos los días entre semana: de Algeciras a las 08 horas, 13 horas y 17,30 horas; y desde Ceuta a las 09,30 horas, 14,30 horas y 19 horas. El catamarán “Milenium Tres” es el buque de alta velocidad que operará estas Navidades entre Algeciras y Ceuta.
Foto: Acciona Trasmediterránea
Acciona-Trasmediterránea transportó 20.000 pasajeros y 4.000 vehículos en las líneas de Melilla durante Semana Santa
abril 14, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Acciona-Trasmediterránea transportó durante la pasada Semana Santa -desde el 30 de marzo al 10 de abril- casi 20.000 pasajeros y unos 4.000 vehículos en sus conexiones con Melilla, en ferries y alta velocidad, informa la compañía.
En su política comercial ofrece paquetes con tarifas desde 28,46 euros por trayecto y pasajero para residentes, viajando cuatro personas más vehículo; la tarifa está sujeta a disponibilidad, es de emisión inmediata y sin cambios ni cancelaciones.
Acciona-Trasmediterránea refuerza en verano su programación con alta velocidad, además de las salidas habituales en ferries todo el año desde Melilla a Almería y a Málaga.
Foto: Acciona-Trasmediterránea
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Ferrimaroc, una de las compañías filiales de Acciona-Trasmediterránea, ha fletado el ferry Regina Baltica para cubrir durante la campaña de verano la línea Almería-Nador. El citado buque arribó el pasado jueves, a primera hora, al puerto almeriense procedente de Tallin. Abanderado en Estonia, en dos campañas anteriores ha operado en la misma línea por cuenta de la citada compañía.
Asimismo, el ferry Wisteria, abanderado en Chipre y hasta ahora operativo en la línea Almería-Ghazaouet, pasa a cubrir la línea Almería-Nador, en la que también participará al fast-ferry Alcántara Dos, que se encuentra varado en el astillero de Gibraltar para su puesta a punto.
Acciona-Trasmediterránea ha programado el ferry Fortuny para cubrir la línea Almería-Melilla y el ferry Juan J. Sister, a la misma línea. Como ya conocen nuestros lectores, el ferry Las Palmas de Gran Canaria inicia el próximo 24 de junio la línea Tenerife-Las Palmas-Morro Jable.

Estampa marinera del ferry estonio "Regina Baltica"

El ferry "Wisteria" arriba al puerto de Barcelona
Fotos: Dirk Jankowsky y Adolfo Ortigueira Gil (http://www.faktaomfartyg.se/)