Juan Carlos Díaz Lorenzo

La fragata “Blas de Lezo” (F-103) zarpó el pasado jueves del Arsenal Militar de Ferrol para comenzar la segunda fase de su participación como buque de mando de la Segunda Agrupación Naval Permanente de la OTAN (SNMG-2), informa la Armada española. Desde ayer se encuentra en Málaga, donde se unirá a los buques “Salihreis”, de la marina turca, y «Sachsen», de la marina alemana, para continuar las actividades previstas por la SNMG-2. 

Con anterioridad, el citado buque había partido el 4 de junio para integrarse en esta Agrupación Permanente de Escoltas de la OTAN en el Mediterráneo, alojando a bordo al Estado Mayor Multinacional al mando del contralmirante español Eugenio Díaz del Río, y el 4 de agosto regresaba a su base para llevar a cabo un período de mantenimiento de equipos y de descanso de su dotación.

La fragata «Blas de Lezo» (F-103), buque de mando de la SNMG-2 de la OTAN 

Después de una fase de ejercicios con unidades de la Armada española, la Agrupación volverá a tomar parte en la Operación “Active Endeavour”, cuyo objetivo principal «es disuadir del posible uso del Mar Mediterráneo a organizaciones con propósitos terroristas, realizando para ello labores encaminadas a mejorar el conocimiento del entorno marítimo y llevando a cabo operaciones de seguridad marítima». 

La Agrupación participará en el ejercicio internacional “Brilliant Mariner 2013”, organizado por la marina italiana, y donde se certificará a la fuerza naval de reacción rápida de la Alianza. Está previsto que la fragata “Blas de Lezo” (F-103) concluya a mediados de octubre su integración en la SNMG-2, momento en el que será relevada como buque de mando por la “Álvaro de Bazán” (F-101).

Foto: Armada Española

Juan Carlos Díaz Lorenzo

La fragata ”Blas de Lezo” (F-103) se hizo la mar ayer desde la Base Naval de Rota rumbo a Aksaz (Turquía), donde el próximo 15 de junio el contralmirante español Eugenio Díaz del Río Jáudenes relevará al contralmirante italiano Antonio Natale en el mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 2 (SNMG-2) hasta junio del 2014, convirtiéndose en el quinto oficial español que asume el mando de una Agrupación Naval Permanente de la OTAN, informa la Armada española.

La fragata «Blas de Lezo», tercera de la clase F-100 de la Armada española

El contralmirante Díaz del Río es recibido a bordo de la fragata «Blas de Lezo»

La SNMG-2 está formada por diferentes fragatas y buques logísticos de distintos países de la OTAN. Durante el mandato español tiene previsto participar en las operaciones Ocean Shield, de lucha contra la piratería en el Índico, y Active Endeavour, de lucha contra el terrorismo en el Mediterráneo.

La fragata “Blas de Lezo” será la primera de su clase en actuar como buque de mando y en octubre será relevada por la fragata “Álvaro de Bazán” y ésta, a su vez, por la fragata “Cristóbal Colón” en 2014. A bordo viaja una dotación de 180 marinos, a los que se unirá el Estado Mayor multinacional, una Unidad Aérea Embarcada para apoyar las operaciones aéreas del helicóptero SH-60B, un equipo de seguridad compuesto por personal de Infantería de Marina y un refuerzo de personal sanitario.

Fotos: Armada española

Juan Carlos Díaz Lorenzo

La fragata “Blas de Lezo” (F-103) regresó el 31 de mayo al Arsenal Militar de Ferrol tras casi dos meses fuera de su base, después de haber estado integrado en una agrupación naval de la Marina de los Estados Unidos. El buque militar español destacó durante los ejercicios por su buen rendimiento frente a la amenaza aérea, informa la Armada Española.

La fragata “Blas de Lezo” zarpó el 7 de abril para incorporarse a la fase de adiestramiento del Grupo de Combate americano número VIII, formado por el portaaviones “USS Dwight D. Eisenhower” y su ala embarcada, el crucero “USS Hue City” (clase “USS Ticonderoga”) y los destructores “USS Jason Dunham”, “USS Winston Churchill” y “USS Farragut” (clase “USS Arleigh Burke”).

La fragata «Blas de Lezo» y el portaaviones «USS Dwight D. Eisenhower»

Se informa que «durante los ejercicios se integraron todos los medios del Grupo de Combate para hacer frente a un escenario simulado de crisis en una zona ficticia en aguas de la costa Este de EE.UU. La misión consistía en detener los deseos anexionistas del líder de un Estado hacia los países de su entorno. En ese periodo efectuaron presencia militar en la zona y ejercicios para demostrar la capacidad de despliegue en una costa del teatro de operaciones con el fin de disuadir al Estado expansionista. Entre otras áreas, la fragata española se ha adiestrado en operaciones de seguridad marítima, antipiratería, defensa aérea y contra amenaza submarina».

La fragata «Blas de Lezo» ha demostrado su elevada capacidad militar

Dotado del sistema americano Aegis, que incluye el radar SPY, la fragata «Blas de Lezo» destacó por su buen rendimiento frente a la amenaza aérea, con detecciones a gran distancia y una presentación clara de los contactos aéreos. Parte de estos medios fueron controlados por operadores de a bordo para las misiones de protección de la agrupación.

Explica la Armada que «el montaje de artillería principal de cinco pulgadas se probó con buenos resultados tras las mejoras realizadas en las últimas obras de modernización de la dirección de tiro Dorna, que permiten un mejor seguimiento de contactos por medio de detección visual e infrarrojo. Han sido 24 días seguidos en la mar, que han exigido el máximo a la plataforma en todos los aspectos y en los que el buque ha demostrado sus excelentes condiciones marineras y su capacidad para navegaciones de larga duración».

Fotos: Armada Española