Visita al puerto de Santa Cruz de los alumnos de cuarto de grado de la Escuela Superior de Náutica
marzo 20, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Los alumnos de cuarto curso de grado y los profesores de la asignatura Operaciones Portuarias, de la Escuela Técnica Superior de Náutica de Santa Cruz de Tenerife, realizaron durante la mañana de ayer una visita guiada al puerto de la capital tinerfeña. Ocasión en la que conocieron multitud de detalles de la mano del coordinador del programa educativo “Conoce nuestro puerto”, Pepe Marrero López.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife discurre a lo largo de una franja de unos diez kilómetros, desde el campo de boyas de la Hondura, propiedad de CEPSA y la Dársena Pesquera. Entre ambos puntos se encuentran varios muelles de importancia –Dársena de Los Llanos. Dársena de Anaga, Muelle Norte y Dique del Este, con las terminales de contenedores– donde se desarrolla la actividad portuaria de la primera puerta insular.
Foto: Juan Antonio Rojas Manrique
La Academia Canaria de Ciencias de la Navegación rinde homenaje al profesor José Perera Marrero
junio 28, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Con motivo de su reciente jubilación como profesor del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación de la Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval de la Universidad de La Laguna, en cuyo centro ha ejercido como profesor titular desde 1991, la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación le rindió ayer un homenaje, en el transcurso de una comida celebrada en el Casino de Santa Cruz de Tenerife.
El presidente de la Academia, Enrique García Melón, le hizo entrega de una placa conmemorativa y cada uno de los asistentes expresaron sus consideraciones personales hacia el homenajeado, que éste correspondió emocionado y con muestras de gratitud. Excusaron su asistencia otros miembros académicos que se encontraban fuera de la isla y que previamente habían mostrado por escrito su adhesión.

José Perera Marrero lee la dedicatoria de la placa de la Academia

El homenajeado y los miembros de la Academia, en la foto de familia
El profesor Perera Marrero (Santa Cruz de Tenerife, 1942) ha impartido docencia en las asignaturas Navegación Oceánica, Ampliación de Navegación Oceánica y Astronomía de Posición en el Ámbito Marítimo. Desde 1995 hasta la fecha ha sido profesor de tercer ciclo en el programa de doctorado interdepartamental. Miembro del equipo de investigación en tres proyectos y uno de ellos como investigador principal, ha publicado 15 libros, varios de ellos en coautoría relacionados con la navegación, la contaminación y la seguridad, además de artículos en revistas de ámbito nacional e internacional de temas marítimos.
Arquitecto técnico, capitán de la Marina Mercante y doctor en Marina Civil, navegó durante 14 años y mandó buques de Naviera Pinillos antes de su desembarco como profesor de la Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval de la Universidad de La Laguna, de la que durante una etapa asumió el decanato y logró con el apoyo del Cabildo Insular de Tenerife parte importante del equipamiento técnico de que dispone actualmente el centro. Ha sido profesor de varios másteres en otras universidades y conferenciante en organismos de ámbito cultural.
Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo
La Academia Canaria de Ciencias de la Navegación homenajea a su presidente, Enrique García Melón
noviembre 23, 2009
Juan Carlos Díaz Lorenzo
La Academia Canaria de Ciencias de la Navegación agasajó el pasado domingo, 22 de noviembre, a su presidente y cofundador, el profesor Enrique García Melón, catedrático de Navegación de la Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval de la Universidad de La Laguna, con motivo de su reciente jubilación. El homenajeado, que recibió una artística placa de sus compañeros y amigos, expresó con emoción contenida su sentimiento de afecto, gratitud y lealtad a la amistad que le une con todos ellos desde hace muchos años. Excusaron su asistencia y se recibieron adhesiones de otros miembros de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación.
Capitán de la Marina Mercante y académico de una larga y fructífera trayectoria, Enrique García Melón navegó en buques de Compañía Trasatlántica Española, CEPSA y Antonio Armas Curbelo, en los que ocupó plaza de oficial y capitán, y en las tres últimas décadas de su vida profesional ha ejercido la enseñanza superior en la Escuela Oficial de Náutica de Santa Cruz de Tenerife, de la que es uno de sus representantes más prestigiosos y reconocidos por su constante esfuerzo y labor por mejorar la calidad de la enseñanza. Su condición de bidoctor y catedrático de Navegación, le ha permitido formar parte de numerosos tribunales de tesis doctorales de nuevos profesores que hoy tienen importantes responsabilidades en las enseñanzas náuticas del país.
Presidente, desde su fundación, de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación, con sede en La Laguna, siempre le ha dedicado esfuerzo y tiempo para su consolidación e incorporación de nuevos miembros, todos ellos de reconocido prestigio académico y universitario. Dotado, además, de una nobleza entrañable, Enrique García Melón pertenece al grupo de personas que suman afectos, razón por la cual en los próximos días se sucederán otros homenajes de compañeros, colectivos y amigos.

Enrique García Melón (centro, sentado) con sus colegas de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación