“Castillo de Navia” y “Castillo de Malpica”, nuevos “bulkcarriers” de Empresa Naviera Elcano
noviembre 17, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
“Castillo de Navia” y “Castillo de Malpica” son los nombres que ostentan dos nuevos “bulkcarriers” que han sido contratados para su explotación en los tráficos internacionales de la Empresa Naviera Elcano, con sede en Madrid. Mientras que el primero permanece en el astillero en fase de pruebas, el segundo realiza su primer viaje comercial y está navegando por el canal de Malacca con destino a Koper, a donde tiene previsto arribar el próximo primero de diciembre.
Ambos buques han sido construidos en el astillero Shanhaiguan Shipbuilding Industry Co. Ltd. (SHGSIC), ciudad de Qinhuangdao (norte de China) y son los mayores salidos de dicha factoría. Abanderados en Malta, registran 65.977 toneladas brutas y 120.000 toneladas de peso muerto y son sus principales dimensiones 258,90 m de eslora total, 43 m de manga y 14,70 m de calado. El diseño de la chimenea llama la atención. Códigos IMO 9722974 y 9722962.
Foto: Martin Klingsick
Elcano incrementará su flota en 2017 con dos nuevos buques metaneros
octubre 27, 2014
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El grupo naviero español Elcano (ENE) incrementará su flota en 2017 con dos nuevos buques metaneros, de 178.000 metros cúbicos de capacidad cada uno. El contrato, firmado a finales del pasado mes de abril, parte de un proyecto de MI LNG Company y ha sido desarrollado conjuntamente por las corporaciones japonesas Imabari y Mitsubhisi. La construcción de los nuevos buques ha sido adjudicada al astillero de Seijo.
Todavía no se han decidido los nombres de los buques metaneros, que serán fletados a Gas Natural en contratos de larga duración. Serán equipados con un sistema de licuefacción GTT Mark III e inyección de gas MEGI, controlado mediante equipos electrónicos. El sistema de propulsión estará compuesto por dos motores principales, dos hélices y dos timones de nueva generación, lo que supondrá un ahorro de consumo respecto de los buques similares propulsados por turbinas de vapor.
Foto: Imabari Corp.
“Castillo de Valverde”
mayo 23, 2014
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El “bulkcarrier” “Castillo de Valverde”, abanderado en Bahamas, es uno de los buques de su clase que forman parte de la flota de Lauria Shipping, una filial de la Empresa Naviera Elcano. Se trata de un “capesize” adquirido a comienzos de 2006 de segunda mano, aunque con pocos meses de vida operativa, a la sociedad NCS Peacock Shipping Co. Ltd. –filial de Hebei Ocean Shipping Co., HOSCO–, con sede en Hong Kong. En la foto de Juan Gabriel Mata lo vemos de proa, fondeado el pasado 20 de mayo en la bahía de Algeciras.
Construcción número BH410-2 del astillero Bohai Shipbuilding Heavy Industries, factoría de Huludao (China), entró en servicio en diciembre de 2005, bautizado con el nombre de “Hebei Peacock” –sobre el proyecto iba a llamarse “Nicole M”– y contraseña de la mencionada HOSCO. Tiene un buque gemelo llamado “Castillo de Catoira”, ex “Hebei Phoenix” –proyectado como “Katerina M”– y entregado en mayo de 2005.
De 89.659 toneladas brutas, 55.787 toneladas netas y 173.764 toneladas de peso muerto, mide 289,70 m de eslora total, 45 m de manga y 18,20 m de calado. Está compartimentado en nueve bodegas con una capacidad de carga de 189.159 metros cúbicos y propulsado por un motor Sulzer 6RTA68T-B, con una potencia de 14.994 kw sobre un eje, que le permite mantener una velocidad de 15 nudos. Código IMO 9300374.
Foto: Juan Gabriel Mata
“Castillo de Trujillo”, al servicio de CLH
julio 12, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Desde el Peñón de Gibraltar, nuestro estimado amigo y colaborador Daniel Ferro captó esta imagen del petrolero español “Castillo de Trujillo”, dirigiéndose al pantalán de la refinería de CEPSA en la bahía de Algeciras. El citado buque, propiedad de la Empresa Naviera Elcano, está fletado por la División Logística de CLH para la distribución de productos refinados del petróleo.
El casco de este buque fue construido en Khersones (Ucrania), donde se encontraba inacabado cuando lo adquirió la Empresa Naviera Elcano. Los trabajos de armamento se llevaron a cabo en los astilleros Duzgit Gemi Insa San (Duzgit Group), en Turquía y entró en servicio en julio de 2004. Pertenece a una serie en la que figuran los buques “Castillo de Monterreal”, también de Elcano y “Mar Nuria”, que estuvo al servicio de MarPetrol.
Es un buque de 21.589 toneladas brutas, 7.754 toneladas de peso muerto y 30.564 toneladas de peso muerto, siendo sus principales dimensiones 182,10 m de eslora total, 25,30 m de manga y 11,30 m de calado. Propulsado por un motor diesel de 9.960 kw y una velocidad de 14 nudos. Figura inscrito en la matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife. Código IMO 9293337.
Fotos: Daniel Ferro
“Castillo de Plasencia”, en ASTICAN
mayo 1, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
En las instalaciones de Astilleros Canarios (ASTICAN) se encuentra efectuando reparaciones el petrolero brasileño “Castillo de Plasencia”, a donde arribó el pasado 19 de abril procedente de Salvador de Bahía (Brasil). El citado buque es propiedad de Lauria Shipping y está operado por la Empresa de Navegaçao Elcano, una filial de la compañía española Empresa Naviera Elcano.
Se trata de un petrolero de productos y quimiquero, construcción número 888 de los astilleros Mitsubhisi Heavy Industries en su factoría de Shimonoseki (Japón) y fue botado el 15 de enero de 1987 con el nombre de “Golden Angel”. En septiembre del citado año entró en servicio con el nombre de “Stolt Aspiration”, contraseña de Stolt Tankers y abanderado en Liberia. El 13 de abril de 2005 colisionó en aguas del río Mersey, en Liverpool, con el buque “Thorngarth”, resultando con daños de diversa consideración. Desde enero de 2008 navega con el nombre de “Castillo de Plasencia”, en homenaje a la fortaleza situada en la citada ciudad de la provincia de Cáceres.
De 7.901 toneladas brutas, 4.080 toneladas netas y 12.219 toneladas de peso muerto, mide 128,90 m de eslora total -121 m entre perpendiculares-, 20,21 m de manga, 11 m, de puntal y 6 m de calado. Propulsado por un motor diesel, que le permite mantener una velocidad de 14 nudos. Código IMO 8610019.
Fotos: Bermaxo (bermaxofotos.com)