La línea Canarias-Funchal-Portimao ya es historia
enero 29, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Al final no fue posible. No hubo acuerdo y la línea Canarias-Funchal-Portimao de Naviera Armas ya es historia. La propia compañía así lo hace constar en su página facebook: “Obrigado. Tras seis años de aventuras, diversión y miles de nuevos amigos, tenemos que decir hasta pronto. Gracias”. Por lo que se ha publicado en medios portugueses, en 2011 movió unos 22.000 pasajeros y un número importante de camiones, furgones y plataformas rodantes.
La última escala del ferry “Volcán de Tijarafe” en el puerto de Funchal en la línea de Portimao fue motivo de una emocionada despedida por parte de los seguidores de la línea, que en los últimos días han expresado su parecer en las redes sociales con diversas muestras de apoyo. Mañana estará de nuevo en el puerto madeirense y por la noche, cuando el buque siga viaje a Tenerife, se habrá cerrado un proyecto que ha creído en una mejor comunicación de dos archipiélagos y el continente.
La concentración de ayer simbolizó el agradecimiento de muchos madeirenses al esfuerzo que Naviera Armas ha realizado durante este tiempo, haciendo posible la conexión marítima semanal con el continente no sólo para pasajeros –después de 25 años de abandono por parte de los armadores portugueses- sino por las facilidades y ventajas que ello ha supuesto para la carga rodada y, en consecuencia, para el abaratamiento de la cesta de la compra y el suministro de productos frescos.
No sólo son razones económicas las que han llevado a esta decisión. La prensa madeirense y los blogueros marítimos portugueses se refieren claramente a “razones políticas” que han hecho desistir finalmente a Naviera Armas, con lo cual, como titula Luis Miguel Correia, “Madeira desvulcanizada”. Ha sido una carrera de obstáculos, que se ha visto respaldada por el favor popular, por lo que ha supuesto para las comunicaciones con el continente. Como hemos dicho en crónicas anteriores, también es una mala noticia para Canarias, pues se pierde la conexión con Madeira, que ahora sólo será posible por vía aérea.
Por lo que se ha publicado -al margen del coste del combustible y las tarifas vigentes-, la gota que colmó el vaso fue la negativa de la autoridad portuaria madeirense para que el ferry “Volcán de Tijarafe” pudiera estar presente en el espectáculo de fuegos artificiales de Fin de Año, que concentra a un número importante de cruceros de turismo. Por ser coincidente con el itinerario habitual de cada fin de semana, todos los camarotes estaban venidos y otras muchas plazas en butacas con bastante antelación.
Fotos: Joao Abreu (sergio@cruises)