El ferry “Wronskiy” lleva 15 meses en la línea Algeciras-Tánger Med
diciembre 25, 2014
Juan Carlos Díaz Lorenzo
En aguas del Estrecho de Gibraltar, desde octubre de 2013 opera en la línea Algeciras-Tánger Med el ferry “Wronskiy”. Es un viejo conocido en la zona y especialmente en las líneas Almería Nador, Almería-Ghazaouet y Alicante-Orán e incluso en Baleares, pues transita los puertos españoles del área desde marzo de 2005, en que se produjo el primer flete por cuenta de Ferrimaroc / Trasmediterránea. En la foto de nuestro estimado amigo y colaborador Juan Gabriel Mata lo vemos en aguas del puerto de Algeciras.
Abanderado en Chipre, desde abril de 2013 es propiedad de la sociedad Nizhniy Shipping Ltd. y está operado por Kajster Doo, con sede en Portoroz (Eslovenia). Es un barco entrado en años, construido en el astillero Verolme, factoría de Heusden (Holanda) y puesto en servicio en junio de 1978 bautizado con el nombre de “Prinses Beatrix” y contraseña de SMZ. Fue uno de los ferries del Canal de la Mancha, etapa en la que también navegó para Brittany Ferries rebautizado con el nombre de “Duc de Normandie” (1986-2005).
Entre marzo de 2005 y abril de 2013 navegó con el nombre de “Wisteria” y contraseña de Hawthorn Shipping Co. (Trans Europe Ferries), etapa en la que comenzó su vinculación con Ferrimaroc y Trasmediterránea, operando en las líneas que ya hemos mencionado. Es un buque de 13.505 toneladas brutas, en un casco de 131 m de eslora, 22,56 m de manga y 5,17 m de calado, propulsado por cuatro motores Stork-Werkspoor 8TM410LL, con una potencia de 16.182 kw sobre dos ejes y hélices de paso variable, que le permite mantener una velocidad de 20 nudos. Tiene capacidad para 1.500 pasajeros –de ellos, 567 en camarotes–, 320 coches y 528 metros lineales de carga rodada. Código IMO 7637149.
Foto: Juan Gabriel Mata