Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Santa Cruz de Tenerife vive hoy una jornada intensa, con la presencia de cuatro cruceros de turismo que llenan por completo el atraque disponible en la Dársena de Anaga, como podemos apreciar en la fotografía de Pablo Zurita Espinosa. En el muelle de ribera y por primera vez en su historia vemos al buque “Oriana” (69.840 TRB), en viaje de Lanzarote a La Gomera. Está atracado muy cerca del solar donde se construye la nueva terminal de cruceros de turismo.

En el muelle sur comparten atraque los buques “Mein Schiff 4” (99.526 TRB), de Dakar para La Gomera; “Celebrity Eclipse” (121.878 TRB), de Las Palmas para Funchal y “Britannia” (143.730 TRB), de Southampton para Phillipsburg. Entre los cuatro suman algo más de diez mil turistas y unos 4.500 tripulantes. Acompaña el buen tiempo otoñal después de las lluvias de los últimos días, por lo que la ciudad y los destinos de interés turístico vive hoy una jornada de extraordinaria animación.

Dos apuntes para la historia del puerto tinerfeño. Hacía mucho tiempo que no coincidían dos buques de P&O Cruises y hoy lo hacen el más veterano («Oriana») y el más nuevo de su flota («Britannia»). Ambos lucen ya la nueva imagen corporativa en la que domina el color azul y la Union Jack pintada en grandes caracteres en la proa. Mañana el buque «Oriana» estará en Santa Cruz de La Palma y el buque «Mein Schiff 4» en San Sebastián de La Gomera.

Esta es la estampa marinera que luce hoy el puerto de Santa Cruz de Tenerife

Foto: Pablo Zurita Espinosa

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Tres cruceros de turismo protagonizaron ayer una jornada de mucho movimiento en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, inmerso en plena temporada de invierno. Por espacio de siete horas compartieron atraque en el muelle sur los buques “AIDAsol”, “Celebrity Eclipse” y “Anthem of the Seas”, éste último el mayor de su clase que ha llegado hasta el momento a los puertos canarios.

A bordo del buque “AIDAsol” llegaron 2.200 turistas. En el buque “Celebrity Eclipse”, unos 2.800 y en el buque “Anthem of the Seas”, unos 4.400. En total, unos 9.400 turistas en su mayoría europeos y unos 2.900 tripulantes de diversas nacionalidades, auque priman centroamericanos y asiáticos. Bastante actividad en el centro de la ciudad y en la zona portuaria. Y una bonita estampa marinera.

El megacrucero «Anthem of the Seas», a su salida del puerto tinerfeño

Foto: Elías Delgado Cañedo

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Santa Cruz de Tenerife recibe entre hoy viernes y el próximo domingo 20 de septiembre la visita de algo más de diez mil cruceristas, que llegarán a Tenerife a bordo de cuatro buques. Dos de ellos, «AIDAsol» y «Costa Magica» han llegado hoy, en un día en el que la meteorología no ha acompañado como debiera, pues ha llovido a intervalos desde primera hora de la mañana. El primero estará cada viernes hasta final de temporada y el segundo reafirma la presencia de Costa Crociere en el puerto tinerfeño.

Mañana llegará el buque «Celebrity Eclipse», de la flota de Celebrity Cruises, que hoy se encuentra en Funchal y el domingo lo hará el buque «Ventura», de la flota de P&O Cruises. Dice la Autoridad Portuaria que entre las excursiones que demandan estos turistas se encuentran las de rutas en bicicleta, ofertando también los empresarios locales otros servicios de movilidad para trasladarse cómodamente por la ciudad. Y es que ya estamos inmersos en plena campaña turística, que habrá de extenderse hasta abril de 2016.

El buque «Costa Mágica» y por su popa el buque «AIDAsol»

Foto: La Farola del Mar (facebook)

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Vigo recibió hoy una escala inesperada. El megacrucero “Celebrity Eclipse” tenía previsto atracar en el puerto de A Coruña, pero el mal tiempo reinante lo impidió y puesto que la información meteorológica hablaba de un día magnífico en Vigo, se tomó la decisión de modificar el itinerario y, para sorpresa de todos, se presentó en el puerto vigués donde causó sensación de nuevo.

A bordo del citado buque, en viaje de Cádiz a Southampton, viajan 2.813 pasajeros y 1.215 tripulantes, siendo atendido durante su escala por el personal de Pérez y Cía., que es la consignataria líder en escalas en turismo en el citado puerto.

“El día, espléndido –nos dice Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan-, despejado, soleado, con una excelente temperatura, que propició el paseo por nuestras calles de los turistas, pues no hubo tanta movida de excursiones dado lo imprevisto de la escala”.

El impresionante buque, atracado, visto por la amura de estribor

Desde luego no pasa desapercibido. Es impresionante

Visto en toda su eslora por la banda de babor

Fotos: Alfredo Campos Brandón (alfysumundonaval)

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Vigo recibió el pasado 11 de agosto una nueva escala del megacrucero Celebrity Eclipse, abanderado en Malta, que arribó a primera hora de la mañana procedente de Lisboa en viaje a Southampton, con una expedición de 2.852 pasajeros (máxima capacidad) y 1.271 tripulantes, que animaron bastante las calles y el comercio de la zona próxima de la ciudad viguesa, en una jornada típicamente veraniega.

“Con su aspecto tan impresionante”, como lo define, acertadamente, nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, el citado buque pertenece al grupo de los megacruceros (mayores de 100.000 toneladas) y es propiedad de Celebrity Cruises, una de las compañías del grupo Royal Caribbean.

Construido en los astilleros Meyer, en Papenburg (Alemania), entró en servicio en abril de 2010 -15 meses después de su puesta de quilla- y su estreno coincidió con un viaje especial a Bilbao para evacuar a unos dos mil pasajeros ingleses atrapados en los aeropuertos españoles con motivo de la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull.

Registra 121.878 toneladas brutas (GRT), mide 317,14 m de eslora, 26,80 m de manga y 8,30 m de calado y está propulsado por cuatro motores diesel Wärtsila, que suman una potencia de 90.116 caballos y accionan un sistema de hélices azimutales, que le permite mantener una velocidad de 24 nudos. Es el tercero de los buques de la serie Solstice y su coste final ascendió a 750 millones de dólares. Código IMO 9404314.

Impresionante aspecto del megacrucero "Celebrity Eclipse"

Detalle de la proa y parte frontal del buque

Es el tercero de la serie "Solstice", construidos en Alemania

Uno de las lanchas de rescate, en la banda de estribor

Dispone de un porcentaje elevado de camarotes con balcón

El día acompañó en Vigo: verano y cielo despejado

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Lejos de eclipsar y aunque hoy amaneció nublado en Vigo, lo cual impidió anoche ver el eclipse lunar, la presencia del megacrucero Celebrity Eclipse  (121.878 GRT) resplandeció durante su estancia en el puerto vigués, desde que apareció por el canal de entrada de la ría procedente de Lisboa, hasta su salida rumbo a Southampton, a primera hora de la tarde.

Los cruceristas se han convertido en una importante fuente de ingresos para el comercio local, como sucede en todos los puertos que tienen la fortuna de disfrutar de la presencia de este tipo de barcos. El día, hoy, en Vigo, estaba de “poalla”, ideal para tomar unas cañas y unos vinos y unas ricas tapas, todo lo cual ya conocen los pasajeros, que lo disfrutan tanto como los propios.

La silueta del megacrucero "Celebrity Eclipse", a la entrada de la ría

Es uno de los nuevos buques de Celebrity Cruises

El buque, construido en astilleros alemanes, entró en servicio en abril de 2010

Es un buque de nueva generación, con capacidad para 2.850 pasajeros

Mide 317 m de eslora total, 36,80 m de manga y 8,30 m de calado máximo

Visto de popa, a crujía, realmente espectacular

Lejos de eclipsar, el barco resplandeció en la nublada mañana de Vigo

Fotos: Alfredo Campos Brandón

 

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Llama la atención allá donde quiera que vaya y en Vigo no fue una excepción. Alfredo Campos Brandón, que tiene, además del sentido de la amistad, la cualidad de hacer buenas fotos con criterio estético, nos envía las imágenes de un barco llamativo, gigante, incluido en el capítulo de los denominados megacruceros. Se llama Celebrity Eclipse y visitó el puerto vigués el pasado 19 de mayo, en escala de ocho horas de duración. Procedía de Lisboa y continuó a Southampton, despachado por Pérez y Cía.

El citado buque es propiedad de Celebrity Cruises –una de las compañías del grupo Royal Caribbean- y está en servicio desde abril de 2010. Su estreno coincidió con un viaje especial a Bilbao para evacuar a varios cientos de pasajeros ingleses atrapados en los aeropuertos españoles con motivo de la erupción de un volcán islandés.

Registra 121.878 toneladas brutas (GRT), mide 317,14 m de eslora y está propulsado por cuatro motores diesel Wärtsila, que suman una potencia de 90.116 caballos, que accionan un sistema de hélices azimutales y le permite alcanzar una velocidad de 24 nudos. Dispone de alojamiento para 2.850 pasajeros. Código IMO 9404314.

Excelente encuadre del buque "Celebrity Eclipse" entrando por la ría de Vigo

El barco, ciertamente, no pasa desapercibido allá donde quiera que vaya

Visto de popa, a crujía, se hace solemne e impresionante

El buque es propiedad de Celebrity Cruises, compañía del grupo Royal Caribbean

El tiempo acompañó. Bueno para visitantes y visitados

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

En la foto de Ricardo Grobas vemos la magnífica estampa marinera que vivió ayer el puerto de Vigo, con la presencia, por primera vez en su historia, de cuatro cruceros de turismo: Celebrity Eclipse, MSC Orchestra, Ryndam y Boudicca. Más de diez mil personas, entre pasajeros y tripulantes, desembarcaron en la ciudad durante unas horas.

“Si ya se consideraba toda una proeza que coincidieran tres cruceros en el puerto, con la reciente ampliación del muelle de la Estación Marítima mediante los duques de alba se ha conseguido superar ese número”, dice la autora del citado blog, Edurne Baines. Con más de un centenar de escalas anuales, Vigo es el primer puerto en tráfico de cruceros de las fachadas noroeste y norte peninsular, por delante de Santander o Bilbao.

Magnífica fotografía en la que se ven a los cuatro buques juntos

Foto: Ricardo Grobas (http://vivirgalicia.blogspot.com)

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Vigo vivió ayer una jornada histórica, con la presencia de cuatro cruceros de turismo: Celebrity Eclipse (121.878 GRT), MSC Orchestra (92.409 GRT), Ryndam (55.819 GRT) y Boudicca (28.078 GRT), que atracaron en la terminal desde las ocho y media de la mañana hasta las cinco de la tarde. La prensa gallega ha dejado constancia del acontecimiento, anunciado con la suficiente antelación. Acompañó también la meteorología, de modo que los miles de turistas que llegaron a bordo de los cuatro buques disfrutaron de unas horas inolvidables.

“La suma de sus esloras –dice hoy La Voz de Galicia– supera el kilómetro de longitud, en tanto que el valor económico conjunto de las naves supera ampliamente los 1.000 millones de euros. Para los coleccionistas de récords, la de ayer fue una jornada que aportan unos cuantos más, además de los ya referidos: llegaron en total algo más de 10.000 personas por vía marítima, sumando los cerca de 8.000 cruceristas y los más de 2.400 tripulantes. Se estima que unas 6.500 personas llegaron a desembarcar a lo largo de la jornada”.

Solemne e impresionante, el megacrucero "Celebrity Eclipse" llega a Vigo

El barco maniobra para atracar al muelle de Trasatlánticos

El megacrucero Celebrity Eclipse llegó procedente de Lisboa y partió con destino a Cherbourg. Por su proa atracó el crucero MSC Orchestra y “entre ambos agotaron prácticamente el espacio disponible en el principal muelle de la ciudad, que ha podido acoger estos dos colosos del mar gracias a la prolongación del espigón en unos 200 metros sobre su prístina longitud por el emplazamiento de tres pilotes duques de alba, anclados en el lecho marino y que sobresalen unos metros en la superficie para servir de amarre a las naves”. En el muelle Comercio atracaron los buques Boudicca y Ryndam, éste último en su primera escala en Vigo, procedente de Lisboa en viaje a St. Maló.

A continuación maniobra el crucero "MSC Orchestra"

La presencia de los cuatro buques de turismo “tuvo repercusiones muy positivas en el comercio del centro de la ciudad”, registrando “una presencia masiva de turistas” desplegados en su mayoría por la calle Príncipe, “lo que se vio reflejado en una mejora evidente de la caja con respecto a la media habitual”.

Dice la crónica de La Voz de Galicia que se estiman unos ingresos de unos 300.000 euros, aunque otros cálculos los elevan entre 600.000 y 900.000 euros. El presidente de la Asociación de Comerciantes del centro de Vigo, Cándido Rial, manifestó que “acontecimientos como la coincidencia de estos cuatro trasatlánticos, con cerca de 10.000 pasajeros y tripulantes son un hecho sin precedentes, histórico y que demuestra que tenemos una ciudad perfectamente preparada para asumir grandes retos”.

El puerto y la ciudad de Vigo vivieron un día excepcional

El crucero "Ryndam" realizó su primera escala en Vigo

El barco pertenece a la compañía Holland America Line

Vigo espera este año 119 escalas de cruceros de turismo y unos 350.000 pasajeros, cifras que suponen un nuevo hito para el citado puerto gallego, cifras muy superiores a las registradas en los años 2008 a 2010. El mes de abril cerrará el día 29 con la presencia, también por primera vez, del buque Seabourn Sojourn y para el 22 de mayo se esperan otros tres cruceros: Saga Ruby, Ventura y Silver Spirit. Para el 11 de agosto está anunciada la escala del buque Sea Dream I, todo lo cual se suma a otras escalas que harán de Vigo en este año un puerto preferido por los cruceros de turismo.

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Santa Cruz de Tenerife ha vivido una semana de lujo en lo que a escalas de cruceros de turismo se refiere. Ya lo habíamos adelantado en esta misma sección en su momento, y ahora lo resumimos para nuestros lectores.

Hace justo una semana, el 23 de octubre, coincidieron tres buques en el muelle sur, por el siguiente orden: AIDABlu, que arribó de madrugada, en su itinerario semanal habitual; Marco Polo, un clásico de los años sesenta y el gigante Independence of the Seas.

El domingo 24, con una hora de diferencia, arribaron los cruceros Azura y Celebrity Eclipse. El muelle sur acogió las escalas de ambos buques, y los miles de pasajeros que viajaban a bordo recorrieron las calles de la ciudad capital y unos cuantos cientos disfrutaron las excursiones programadas por el interior de la isla.

El lunes 25 llegó un clásico de los años setenta: Ocean Countess. Por la noche continuó viaje a San Sebastián de La Gomera, haciéndolo en mejores condiciones meteorológicas que el día anterior, que impidieron la escala del crucero Marco Polo en el puerto colombino.

El martes 26 le tocó el protagonismo al crucero Ventura, gemelo del Azura, en viaje de posicionamiento al Caribe, previendo su siguiente escala en Tórtola (Islas Vírgenes). Como conocen nuestros lectores, ambos buques son los más grandes de la flota de la compañía británica P & O Cruises.

El jueves 28 tuvimos tres buques de porte medio: Silver Spirit, en viaje al Caribe; Saga Ruby, otro clásico de prestigio, dando saltos entre las islas; y Grand Mistral, que esta temporada ha sido un asiduo del puerto tinerfeño.  

El viernes 29 arribó el megacrucero Navigator of the Seas, uno de los barcos de la clase Voyager, en viaje de posicionamiento a Port Everglades, con siete singladuras por la proa en su cruce del Atlántico.

Y hoy, sábado 30, nos visita el crucero Celebrity Century, también en viaje de posicionamiento en Miami, ante mañana estará en Santa Cruz de La Palma antes de cruzar el Atlántico y, como cada sábado, el crucero AIDABlu.

"Independence of the Seas", con las primeras luces del día

"Azura", maniobrando entre puntas aún de noche

"Celebrity Eclipse" y "Azura" comparten atraque

Maniobra del crucero "Ventura", gemelo del "Azura"

El ferry "Volcán de Timanfaya" se cruza con el crucero "Celebrity Century"

Fotos: Antonio Sáez