Juan Carlos Díaz Lorenzo
P & O Cruises ha programado para este año tres escalas del megacrucero “Britannia” en el puerto de Santa Cruz de La Palma. Serán el 21 de mayo, 11 de junio y 3 de octubre. La primera escala del buque insignia de la centenaria naviera británica coincidirá con el primer aniversario de su escala en Santa Cruz de Tenerife, puerto que, al igual que Las Palmas de Gran Canaria, también visitará en varias ocasiones en el transcurso de 2016.
El buque fue ordenado en 2011 y el 15 de mayo de 2013 se procedió a la colocación del primer bloque de su quilla en el astillero Fincantieri, factoría de Monfalcone, de cuya factoría es la construcción número 6.321. El 24 de septiembre siguiente se hizo público el anuncio de su nuevo nombre y el 14 de febrero de 2014 flotó por primera vez en el dique flotante donde ha tomado forma.
Tiene un registro de 142.000 toneladas brutas, en un casco de 330 metros de eslora y se le considera muy similar a los buques de la clase Royal, de Princess Cruises, otra de las compañías que forman parte del grupo norteamericano Carnival. Puede alojar a 3.647 pasajeros en 1.827 cabinas y 64 suites. Un número importante son exteriores y tienen balcón, siguiendo la moda de la construcción naval actual.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo
Santa Cruz de Tenerife recibe a diez mil cruceristas
octubre 27, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Santa Cruz de Tenerife vive hoy una jornada intensa, con la presencia de cuatro cruceros de turismo que llenan por completo el atraque disponible en la Dársena de Anaga, como podemos apreciar en la fotografía de Pablo Zurita Espinosa. En el muelle de ribera y por primera vez en su historia vemos al buque “Oriana” (69.840 TRB), en viaje de Lanzarote a La Gomera. Está atracado muy cerca del solar donde se construye la nueva terminal de cruceros de turismo.
En el muelle sur comparten atraque los buques “Mein Schiff 4” (99.526 TRB), de Dakar para La Gomera; “Celebrity Eclipse” (121.878 TRB), de Las Palmas para Funchal y “Britannia” (143.730 TRB), de Southampton para Phillipsburg. Entre los cuatro suman algo más de diez mil turistas y unos 4.500 tripulantes. Acompaña el buen tiempo otoñal después de las lluvias de los últimos días, por lo que la ciudad y los destinos de interés turístico vive hoy una jornada de extraordinaria animación.
Dos apuntes para la historia del puerto tinerfeño. Hacía mucho tiempo que no coincidían dos buques de P&O Cruises y hoy lo hacen el más veterano («Oriana») y el más nuevo de su flota («Britannia»). Ambos lucen ya la nueva imagen corporativa en la que domina el color azul y la Union Jack pintada en grandes caracteres en la proa. Mañana el buque «Oriana» estará en Santa Cruz de La Palma y el buque «Mein Schiff 4» en San Sebastián de La Gomera.
Foto: Pablo Zurita Espinosa
Juan Carlos Díaz Lorenzo
De nuevo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife la estampa marinera del megacrucero “Britannia”, que arribó esta mañana procedente de Funchal. Precedido por la llegada del buque “AIDAsol”, la salida del ferry “Volcán de Timanfaya” y el primer viaje del día del catamarán “Bentago Express”, se hizo patente la presencia del ilustre visitante, buque-insignia de P & O Cruises. Entre los dos buques de turismo suman unos seis mil cruceristas.
El impresionante “Britannia” maniobró de popa muy despacio hasta quedar atracado estribor al muelle sur. El nuevo buque es la apuesta de la centenaria naviera británica por su mercado tradicional, al que aporta uno de los barcos más distinguidos de los últimos años. En su cambio de imagen, además del nombre y las dos chimeneas pintadas de azul, en las amuras muestra la “Union Jack”, expresión máxima del sentimiento patrio.
Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo
“Britannia” en situación de temporal
septiembre 16, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El buque insignia de P&O Cruises, el flamante “Britannia” (143.730 GRT), estuvo hoy otra vez en el puerto de Vigo, en escala programada “en un día en situación de temporal alerta naranja, que motivó la suspensión de tráfico en la ría”, informa Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. No por ello la capitana del buque, con la autorización de Capitanía Marítima, modificó su decisión y entró a las 07 h procedente de Southampton en viaje a Lisboa, hacia donde continuó viaje a las 16,30 h.
En esta oportunidad, a bordo una expedición de 3.577 pasajeros y 1.334 tripulantes. Los cruceristas contrataron excursiones que precisaron de once autobuses a los destinos más demandados: Santiago de Compostela, La Toja, Cambados, ruta del vino del Salnés y Bayona la Real. Además de los grupos de deambularon por el casco antiguo y las zonas comerciales de la zona portuaria y hostelería local. De la consignación se ocupó la delegación de Pérez y Cía.
Fotos: Alfredo Campos Brandón (alfysumundonaval.com)
Majestuoso “Britannia” en La Coruña
agosto 11, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Es un buque cuya presencia no pasa desapercibida. Hoy ha sido indiscutible protagonista en el puerto de La Coruña y mañana lo será en Bilbao, donde atracará por segunda vez. Nuestro estimado amigo y colaborador José R. Montero captó esta magnífica imagen de la salida del impresionante megacrucero de la ría coruñesa, después de unas horas de estancia en la que los turistas que viajan a bordo y una parte de los tripulantes animaron el centro de la ciudad y el entorno portuario.
El nuevo buque es la apuesta de P & O Cruises por su mercado nativo, el británico, al que aporta uno de los barcos más distinguidos de los últimos años. En su cambio de imagen, además del nombre y las dos chimeneas pintadas de azul, en las amuras muestra la “Union Jack”, expresión máxima del sentimiento patrio. El pasado 10 de marzo, la reina Isabel II de Inglaterra presidió la ceremonia oficial de su bautizo. Hacía veinte años que amadrinó también a otro buque de P & O Cruises, convertido desde hace tiempo en un clásico del sector, llamado “Oriana”.
La compañía armadora ha recuperado un nombre emblemático en la historia naval del Reino Unido. El anterior buque que lo llevó fue el yate real “Britannia”, que navegó durante medio siglo y causó baja en 1997. En su primer año de servicio, el nuevo buque, que está matriculado en el puerto de Southampton, visitará 57 puertos de 31 países y navegará unas 90.000 millas.
Construcción número 6.321 del astillero Fincantieri, en Monfalcone (Italia), el nuevo “Britannia” fue ordenado en 2011 y el 15 de mayo de 2013 se procedió a la colocación del primer bloque de su quilla. El 24 de septiembre siguiente se hizo público el anuncio de su nuevo nombre, que causó sensación en la opinión pública británica y de la Commonwealth.
El 14 de febrero de 2014 flotó por primera vez y el 26 de febrero de 2015 fue entregado a sus propietarios. Al mando del citado buque se encuentra el capitán Paul Brown, quien hasta su designación había sido el titular del buque “Azura”. El coste final ha ascendido a 473 millones de libras esterlinas. P & O Cruises es una compañía del grupo norteamericano Carnival Corporation plc, a la que también pertenece Cunard Line, su eterna competidora.
Es un buque de 143.730 toneladas brutas en un casco de 330 m de eslora total, 44 m de manga, 8,30 m de calado y 70,67 m de quilla a perilla. Está propulsado por un sistema diesel-eléctrico, compuesto por tres motores diesel Wärtsila, dos del modelo 14V46F y uno del modelo 12V46F y cuatro motores eléctricos, que suman una potencia de 36.000 kw y le permite mantener una velocidad de 21,9 nudos. Además de las hélices propulsoras, para las maniobras en puerto dispone de tres hélices transversales a proa e igual número a popa. Puede alojar a un máximo de 4.324 pasajeros y una tripulación, de capitán a paje, de 1.398 personas. Código IMO 9614036.
Foto: José R. Montero
“Britannia” pernocta en Madeira
agosto 3, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
No es frecuente que los grandes cruceros de turismo europeos hagan noche en los puertos de escala en itinerarios de tipo medio. Pero en esta ocasión, el majestuoso “Britannia” –que ayer estuvo en Santa Cruz de Tenerife y anteayer en Las Palmas de Gran Canaria– llegó esta mañana al puerto de Funchal en una escala de 32 horas, pues tiene prevista la salida para las 16,30 h de mañana. A bordo, en esta oportunidad, 3.910 pasajeros y 1.315 tripulantes.
La prensa madeirense celebra la decisión de P & O Cruises, en la segunda escala de este imponente buque con un hondo sentimiento británico, pues en la proa luce en grandes caracteres la bandera de la Union Jack. En las décadas de los años ochenta y noventa, el buque “Queen Elizabeth 2” también pernoctó en Funchal en varias ocasiones, aprovechando los turistas para jugar en el Casino de la ciudad y disfrutar de la tradicional hospitalidad del pueblo madeirense y de sus indudables atractivos turísticos.
Foto: Sergio Ferreira
Trío de ases en Vigo
julio 30, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Entre los días 27 y 28 de julio han hecho escala en el puerto de Vigo tres buques emblemáticos y representativos de la industria turística británica. El primero, el novedoso “Britannia”, que llegó a 10,30 h procedente de Southampton, con una expedición de 3.936 pasajeros y 1.378 pasajeros. A las 17 h partió en viaje a Lisboa y durante su estancia salieron varios autobuses en dirección a Santiago de Compostela, La Toja, Mondariz y Bayona. Durante unas horas hubo gran animación en la zona y consolida la elección del puerto de Vigo.
Al día siguiente llegaron los buques “Ventura” y “Queen Elizabeth”. El primero llegó a las 07,30 h procedente de Southampton en viaje a Algeciras, con una expedición de 3.408 pasajeros y 1.177 tripulantes. A las 08,15 h arribó el segundo, también procedente de Southampton en viaje a Lisboa, con una expedición de 2.130 pasajeros y 1.032 pasajeros. Entre ambos se produjo una gran actividad en la zona portuaria y casco histórico de la ciudad, además de un número importante de autobuses para realizar las excursiones contratadas a bordo a los destinos mencionados. De la consignación entre los tres casos de ocupó la delegación de Pérez y Cía., “con la eficacia en ellos habitual”, informa Alfredo Campos Brandón.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
Un acontecimiento llamado “Britannia”
abril 12, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
La primera escala en el puerto de Vigo del nuevo “Britannia”, el pasado 9 de abril, tuvo el carácter de acontecimiento. La llegada del buque-insignia de P & O Cruises “había generado había generado bastante expectativa, por lo que la presencia de fotógrafos aficionados y de los medios de comunicación, cubrían los puntos estratégicos, a la caza de la mejor foto, histórica foto, de la escala programada de esta belleza flotante, que nos ofrece la naviera en su viaje inaugural, en que la naviera había incluido nuestro puerto”, comenta nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.
“En un día que amanecía después de una noche de lluvia, pero con visos de despejar, y que animó a la presencia de muchos vigueses en la estación marítima, a ver su llegada sobre las 07,45 h en que hacía su presencia en la entrada de nuestra ría”, agrega. En esta oportunidad, a bordo 3.769 pasajeros y 1.381 tripulantes. Durante su estancia realizaron las excursiones contratadas en 14 autobuses a lugares emblemáticos, como Compostela, Bayona la Real, tournée por la ciudad, Caso Vello, en grupos guiados, Galicia tour, con desplazamiento a La Guardia, subida al Tecla, La Toja y Cambados.
“Gran animación en los establecimientos de la zona portuaria, con aire de fiesta, grupos de baile y gaitas, visitas a bordo de autoridades, cumpliendo el protocolo propio de estas situaciones”, concluye nuestro colaborador. Arribó procedente de Funchal, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife de Lanzarote y Lisboa en viaje a Southampton, hacia donde partió a las 18 horas. De la consignación se ocupó la delegación de Pérez y Cía. S.L. “con la eficacia y atención a los turistas, como es habitual”, concluye.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
“Britannia”, estreno en Vigo
abril 10, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
La primera escala, ayer, en el puerto de Vigo del nuevo buque-insignia de P & O Cruises fue un acontecimiento de altura. Fue la última escala del crucero que le trajo por primera vez a Madeira, Canarias y Galicia. Como ya hemos dicho en anteriores publicaciones, el nuevo buque abre una nueva etapa en la historia del turismo marítimo del Reino Unido, mercado para el que ha sido especialmente proyectado y construido. La prensa británica elogia con gran generosidad al nuevo barco, que combina tradición, modernidad y tecnología y apela al más puro sentimiento patrio no sólo con su nombre, sino también con la “Union Jack” pintada en la proa y las amuras. Uno de los grandes atractivos a bordo es su refinada cocina, que está a cargo de “chefs” de prestigio internacional. El éxito está garantizado.
El pasado 10 de marzo, la reina Isabel II de Inglaterra presidió la ceremonia oficial de su bautizo. Hacía veinte años que amadrinó también a otro buque de P & O Cruises, convertido desde hace tiempo en un clásico del sector, llamado “Oriana”. La compañía armadora ha recuperado un nombre emblemático en la historia naval del Reino Unido. El anterior buque que lo llevó fue el yate real “Britannia”, que navegó durante medio siglo y causó baja en 1997. En su primer año de servicio, el nuevo buque, que está matriculado en el puerto de Southampton, visitará 57 puertos de 31 países y navegará unas 90.000 millas.
Construcción número 6.321 del astillero Fincantieri, en Monfalcone (Italia), el nuevo “Britannia” fue ordenado en 2011 y el 15 de mayo de 2013 se procedió a la colocación del primer bloque de su quilla. El 24 de septiembre siguiente se hizo público el anuncio de su nuevo nombre, que causó sensación en la opinión pública británica y de la Commonwealth. El 14 de febrero de 2014 flotó por primera vez y el 26 de febrero de 2015 fue entregado a sus propietarios. Al mando del citado buque se encuentra el capitán Paul Brown, quien hasta su designación había sido el titular del buque “Azura”. El coste final ha ascendido a 473 millones de libras esterlinas. P & O Cruises es una compañía del grupo norteamericano Carnival Corporation plc, a la que también pertenece Cunard Line, su eterna competidora.
Es un buque de 143.730 toneladas brutas en un casco de 330 m de eslora total, 44 m de manga, 8,30 m de calado y 70,67 m de quilla a perilla. Está propulsado por un sistema diesel-eléctrico, compuesto por tres motores diesel Wärtsila, dos del modelo 14V46F y uno del modelo 12V46F y cuatro motores eléctricos, que suman una potencia de 36.000 kw y le permite mantener una velocidad de 21,9 nudos. Además de las hélices propulsoras, para las maniobras en puerto dispone de tres hélices transversales a proa e igual número a popa. Puede alojar a un máximo de 4.324 pasajeros y una tripulación, de capitán a paje, de 1.398 personas. Código IMO 9614036.
Fotos: José R. Montero / Asociación Gallega de Fotógrafos Navales
“Britannia”, estreno en Gran Canaria
abril 3, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Las Palmas de Gran Canaria recibió hoy la primera escala del nuevo buque insignia de P & O Cruises, en un espléndido día de primavera. El flamante “Britannia” arribó a primera hora procedente de Southampton, Funchal y Santa Cruz de Tenerife, en su primer viaje a Canarias. Atracó estribor al muelle de Santa Catalina y durante su estancia mostró su llamativa estampa marinera, rematada por dos chimeneas pintadas de azul que lucen la nueva imagen de la centenaria naviera británica.
El nuevo buque abre una nueva etapa en la historia del turismo marítimo del Reino Unido, mercado para el que ha sido especialmente proyectado y construido. La prensa británica elogia con gran generosidad al nuevo barco, que combina tradición, modernidad y tecnología y apela al más puro sentimiento patrio no sólo con su nombre, sino también con la “Union Jack” pintada en la proa y las amuras. Uno de los grandes atractivos a bordo es su refinada cocina, que está a cargo de “chefs” de prestigio internacional. El éxito está garantizado.
El pasado 10 de marzo, la reina Isabel II de Inglaterra presidió la ceremonia oficial de su bautizo. Hace veinte años amadrinó también a otro buque de P & O Cruises, convertido desde hace tiempo en un clásico del sector, llamado “Oriana”. La compañía armadora ha recuperado un nombre emblemático en la historia naval del Reino Unido. El anterior buque que lo llevó fue el yate real “Britannia”, que navegó durante medio siglo y causó baja en 1997. En su primer año de servicio, el nuevo crucero de turismo, que está matriculado en el puerto de Southampton, visitará 57 puertos de 31 países y navegará unas 90.000 millas.
Construcción número 6.321 del astillero Fincantieri, en Monfalcone (Italia), el nuevo “Britannia” fue ordenado en 2011 y el 15 de mayo de 2013 se procedió a la colocación del primer bloque de su quilla. El 24 de septiembre siguiente se hizo público el anuncio de su nuevo nombre, que causó sensación en la opinión pública británica. El 14 de febrero de 2014 flotó por primera vez y el 26 de febrero de 2015 fue entregado a sus propietarios. Al mando del citado buque se encuentra el capitán Paul Brown, quien hasta su designación había sido el titular del buque “Azura”. P & O Cruises es una compañía del grupo norteamericano Carnival, a la que también pertenece Cunard Line, su eterna competidora.
Foto: Manuel Figueroa