Juan Carlos Díaz Lorenzo

Es frecuente que coincidan dos o más barcos de turismo en el puerto de Vigo. Ayer se dio una de esas ocasiones, con la llegada en escala programada de dos buques de gran porte: “Adventure of the Seas” (137.276 GRT) y “Emerald Princess” (113.651 GRT). El primero de ellos arribó procedente de Southampton en viaje a Gijón, con una expedición de 3.665 pasajeros y 1.172 tripulantes, mientras que el segundo llegó de Le Havre, con 3.002 pasajeros y 1.130 tripulantes a bordo.

“Utilizaron, entre los dos, 30 autobuses para las excursiones contratadas a bordo. Los itinerarios, los de costumbre: Santiago de Compostela, Mondariz, bodegas de El Salnés… Muchos grupos en el centro comercial de la zona portuaria y otros recorriendo el centro de la ciudad y el casco histórico. El ambiente fue de fiesta, con un día precioso, soleado y una excelente temperatura”, comenta nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.

El buque «Adventure of thge Seas» es conocido en Vigo y ahora lo será más

Es fácil reconocer a los buques de Royal Caribbean

El buque «Emerald of the Seas» es propiedad de Princess Cruises

El buque «Emerald Princess», visto en toda su eslora por la banda de estribor

Dos grandes buques de turismo coincidieron ayer en el puerto de Vigo

Vigo figura entre los preferidos del turismo marítimo

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Al contrario de lo que sucede en Canarias, donde la presencia de Royal Caribbean International ha disminuido considerablemente, en Galicia mantiene un protagonismo relevante. Hasta el punto de que, como ya hemos informado en esta misma sección, para el próximo 27 de septiembre está prevista la primera escala del mayor crucero de turismo del mundo, llamado “Oasis of the Seas”. Volverá el 18 de octubre. Hasta entonces, el liderazgo lo tiene el buque “Independence of the Seas”, visitante habitual del puerto vigués, como conocen nuestros lectores, gracias al buen y bien hacer de nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón.

Ayer fue escala destacada en Vigo el megacrucero “Adventure of the Seas” (137.276 GRT), abanderado en Bahamas, que arribó a las 08,30 h procedente de Lisboa en viaje a Southampton, en escala de seis horas y media de duración. A bordo, en esta oportunidad, una expedición de 3.165 pasajeros y 1.162 tripulantes. De los primeros hubo grupos que realizaron excursiones a los lugares de interés de la zona y otros, más numerosos, “animaron las instalaciones portuarias y áreas comerciales, en un día de invierno –y todavía estamos en verano– con intensa niebla, que aclaró en el momento de la partida”, comenta Alfredo Campos.

Una niebla matinal densa y baja recibió la llegada del «Adventure of the Seas»

La mole del gigante norteamericano emerge entre las nieblas matinales

A media tarde, cuando se marchó, la meteorología era diferente

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Hace poco más de un año que el megacrucero “Adventure of the Seas”, abanderado en Bahamas, llegó al puerto de Vigo en escala inaugural y ayer mostró otra vez la elegancia de su estampa marinera. Arribó procedente de Lisboa en viaje a Southampton con la cámara completa: 3.501 pasajeros y 1.350 tripulantes, consignado por la delegación de Pérez y Cía.

Durante su estancia salieron once autobuses en excursiones programadas “y recorridos panorámicos por la ciudad, con una gran animación en los centros comerciales, así como en grupos guiados y en toda la zona portuaria. Un día amenazando lluvia hasta su aparición a media tarde”, informa nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.

El buque «Adventure of the Seas», de nuevo en Vigo

El buque “Adventure of the Seas” es uno de los miembros del quinteto de la clase “Voyager”, construcción número 1.346 del astillero Kvaerner Masa, en Turku (Finlandia) y entró en servicio en octubre de 2001. Registra 137.276 toneladas brutas y mide 311,12 m de eslora total, 38,60 m de manga y 8,60 m de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila 12V46C, con una potencia de 42.000 kw y una velocidad de 22 nudos. Código IMO 9167227.

El buque atracó estribor al histórico muelle de trasatlánticos

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

De nuevo en el puerto de Vigo, el pasado 31 de octubre, el megacrucero “Adventure of the Seas”, que arribó bien temprano procedente de Cherbourg en viaje a Gijón, hacia donde zarpó a las 16,30 h. Abanderado en Bahamas, al igual que en su primera escala llegó con la cámara completa: 3.650 pasajeros y 1.142 tripulantes, consignado por la delegación de Pérez y Cía.

Durante su estancia salieron veinte autobuses en excursiones programadas, más uno privado, a Bayona la Real, cuatro a Valença (Portugal) y los demás a Santiago de Compostela y Cambados. Un día fresco, típico del otoño gallego. Las fotos y la información, como costumbre, facilitadas por nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón.

Un día típicamente otoñal recibió la nueva escala del megacrucero

El buque “Adventure of the Seas” es uno de los miembros del quinteto de la clase “Voyager”, construcción número 1.346 del astillero Kvaerner Masa, en Turku (Finlandia) y entró en servicio en octubre de 2001. Registra 137.276 toneladas brutas y mide 311,12 m de eslora total, 38,60 m de manga y 8,60 m de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila 12V46C, acoplados a dos ejes y una potencia de 42.000 kw y una velocidad de 22 nudos. Código IMO 9167227.

Visto en toda su eslora por la banda de babor, en la maniobra de salida

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Santa Cruz de La Palma recibió hoy la escala del megacrucero “Adventure of the Seas”, que arribó esta mañana bien temprano procedente de Funchal, en un viaje que anteriormente ha hecho escalas en Vigo y Gijón. Una buena noticia para el puerto palmero, que agoniza como lo hace el puerto de Santa Cruz de Tenerife, pues salvo las escalas de los cruceros de turismo, de resto poco más hay que decir. Son muchos los días en que tenemos unos muelles vacíos.

Este buque es uno de los miembros del quinteto de la clase “Voyager”, construcción número 1.346 del astillero Kvaerner Masa, en Turku (Finlandia) y entró en servicio en octubre de 2001. Registra 137.276 toneladas brutas y mide 311,12 m de eslora total, 38,60 m de manga y 8,60 m de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila 12V46C, acoplados a dos ejes y una potencia de 42.000 kw y una velocidad de 22 nudos. Código IMO 9167227. José Javier Pérez Martín captó la llegada del barco con las primeras luces del nuevo día.

La estampa marinera del buque «Adventure of the Seas», en las primeras luces del alba

El buque, atracado en el extremo del muelle principal del puerto palmero

Fotos: José Javier Pérez Martín

 

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Un grupo de turistas del buque “Adventure of the Seas” que estuvo en el puerto de Vigo el pasado 2 de octubre eligió la excursión que les llevó a la fiesta del marisco en O Grove, que se prolongará hasta el próximo día 13. Este tipo de opciones suponen un gran atractivo y, además de un conocimiento más extendido de la fiesta, una fuente de ingresos adicional. Otras excursiones habituales en la escala en Vigo son Santiago de Compostela, Cambados y las magníficas bodegas del Salnés. 

El buque “Adventure of the Seas” –que realizó su primera escala en Vigo el 26 de marzo pasado- arribó en la fecha indicada procedente de Gijón en viaje a Funchal (Madera), despachado por Pérez y Cía. Es uno de los miembros del quinteto de la clase “Voyager”, construcción número 1.346 del astillero Kvaerner Masa, en Turku (Finlandia) y entró en servicio en octubre de 2001. Registra 137.276 toneladas brutas y mide 311,12 m de eslora total, 38,60 m de manga y 8,60 m de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila 12V46C, acoplados a dos ejes y una potencia de 42.000 kw y una velocidad de 22 nudos. Código IMO 9167227.

El buque «Adventure of the Seas» es uno de los miembros del quinteto «Voyager»

No es de los más grandes de Royal Caribbean, pero impresiona verlo

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Royal Caribbean International es un buen cliente del puerto de Vigo. La compañía norteamericana recala con frecuencia con lo más representativo de su flota y hoy el protagonista ha sido el buque “Adventure of the Seas”, que arribó a media mañana procedente de Lisboa y continuó viaje a las 17 h rumbo a Southampton, donde rendirá el actual viaje. A bordo 3.501 pasajeros y 1.166 tripulantes. Salieron nueve autobuses en excursiones programadas y otros grupos en visitas guiadas por la ciudad, “en un día con nieblas y calor”, comenta Alfredo Campos Brandón, autor de la foto que acompaña. 

El buque “Adventure of the Seas”, que el pasado 26 de mayo realizó su primera escala en el puerto de Vigo, es uno de los miembros del quinteto de la clase “Voyager”, construcción número 1.346 del astillero Kvaerner Masa, en Turku (Finlandia) y entró en servicio en octubre de 2001. Registra 137.276 toneladas brutas y mide 311,12 m de eslora total, 38,60 m de manga y 8,60 m de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila 12V46C con una potencia de 42.000 kw acoplados a dos ejes y una velocidad de 22 nudos. Código IMO 9167227.

El buque «Adventure of the Seas» pertenece al quinteto de la clase «Voyager»

Foto: Alfredo Campos Brandón

 

Juan Carlos Díaz Lorenzo

En escala inaugural en el puerto de Vigo, ayer mostró la elegancia de su estampa marinera el megacrucero “Adventure of the Seas”, abanderado en Bahamas, que arribó a primera hora de la mañana procedente de Southampton en viaje a Gijón, con la cámara completa: 3.615 pasajeros y 1.184 tripulantes, consignado por la delegación de Pérez y Cía.

Durante su estancia salieron diez autobuses en excursiones programadas “y recorridos panorámicos por la ciudad, con una gran animación en los centros comerciales, así como en grupos guiados y en toda la zona portuaria. Un día espléndido de sol, aunque algo fresquito”, informa nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.

El buque “Adventure of the Seas” es uno de los miembros del quinteto de la clase “Voyager”, construcción número 1.346 del astillero Kvaerner Masa, en Turku (Finlandia) y entró en servicio en octubre de 2001. Registra 137.276 toneladas brutas y mide 311,12 m de eslora total, 38,60 m de manga y 8,60 m de calado. Está propulsado por seis motores Wärtsila 12V46C, acoplados a dos ejes y una potencia de 42.000 kw y una velocidad de 22 nudos. Código IMO 9167227.

Navegando por el canal de entrada de la ría de Vigo

Pertenece al grupo de los megacruceros, mayores de cien mil toneladas brutas

Es uno de los cinco buques de la clase «Voyager» de Royal Caribbean International

Fotos: Alfredo Campos Brandón

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Santa Cruz de Tenerife ha vivido hoy otro día intenso con la presencia de tres cruceros de turismo, de ellos dos gemelos de la Royal Caribbean Cruise Line y la primera escala del veterano “Saga Saphire”, que no es otro que el antiguo “Europa”, de la compañía alemana Hapag Lloyd, al que visitamos en su primera escala en el puerto tinerfeño hace ya unos cuantos años.

Los gemelos de la Royal Caribbean se llaman “Mariner of the Seas” y “Adventure of the Seas”. Entre los dos suman unos 6.400 turistas y unos 2.200 pasajeros. Son cifras redondeadas, según lo informado por la Autoridad Portuaria. Del mismo modo que de la primera escala del “Saga Saphire” dice que viajan 600 pasajeros, británicos en su mayoría y 300 tripulantes.

Coincidieron dos gemelos de Royal Caribbean, como si fuera Miami

«Saga Saphire», ex «Europa», estreno en Tenerife con su actual nombre

Salida del megacrucero «Mariner of the Seas»

Fotos: La farola del mar (facebook)

Juan Carlos Díaz Lorenzo

El puerto de Santa Cruz de La Palma está viviendo un mes de noviembre histórico en lo que a escalas de cruceros de turismo se refiere. Cuestión que nos satisface especialmente, al comprobar cómo nos aprecian fuera de nuestras fronteras y el interés que despierta nuestra isla en la programación de otoño-invierno de las principales compañías navieras dedicadas a la industria del turismo marítimo.

Las fotos que acompañan hablan por sí solas. Barcos de nueva generación –entre ellos el mayor que ha visitado el puerto de Santa Cruz de La Palma en toda su historia, llamado “Liberty of the Seas”; y sus compañero de contraseña “Mariner of the Seas” y “Adventure of the Seas”- y algún clásico que, como el veterano “Marco Polo” nos muestra su estampa marinera de los años sesenta.

Por el medio otros barcos y otras contraseñas, como “Balmoral”, de Fred. Olsen Cruise Line, compañía vinculada con La Palma desde los años de la intensa exportación frutera a Inglaterra y el Continente; AIDA Cruises, con sus novísimos buques “AIDAsol” y “AIDAbella” y un suma y sigue que mantiene no sólo la actividad portuaria sino también la actividad comercial. Cuidemos este capítulo y seamos capaces de ver más y mejor.

"Mariner of the Seas" y "AIDAsol", vistos desde el mar

Salida del buque "AIDAsol" dejando por babor al "Mariner of the Seas"

Magnífica estampa del buque "Mariner of the Seas" y El Teide al fondo

El buque "Balmoral", visto por la aleta de estribor

"Balmoral", buque insignia de la flota de Fred. Olsen Cruise Line

El veterano "Marco Polo", un clásico de los años sesenta

El turismo inglés es el principal cliente de este barco

Bonito encuadre del buque "AIDAbella" por la amura de estribor

"AIDAsol", ayer tarde, en el puerto de la capital palmera

Fotos: Gabilón, Sonia Delgado Pérez y Juan Carlos Díaz Lorenzo