CEPSA tiene planes a medio plazo para la refinería de Santa Cruz de Tenerife
diciembre 23, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El nuevo director de la refinería CEPSA en Tenerife, José Manuel Fernández Sabugo, visitó recientemente al capitán marítimo de Tenerife, Antonio Padrón Santiago, quien en estos días estrena además su nombramiento como embajador marítimo de la OMI. Fernández Sabugo, que ha relevado en el cargo a Salvador García Claros, estuvo acompañado por Valeriano Weyler González, director adjunto de refinería.
Durante la visita, Fernández Sabugo ofreció una visión general de la importancia social y económica de la planta industrial para la sociedad local, así como para el conjunto de Canarias, analizando también algunos de los proyectos de futuro de la refinería a medio plazo “en la convicción de que respondan a las necesidades cambiantes de la revitalización del sector marítimo y portuario local”. Nos gustaría saber de qué planes se trata.
José Manuel Fernández Sabugo, procedente del Ejército del Aire, es máster en Dirección y Administración de Empresas (IESE-Instituto Bravo Murillo) y se incorporó a la Compañía en 1988 como jefe de la ESA en Lanzarote. Tiene más de 25 años de experiencia en CEPSA, donde ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad, siempre muy vinculado a Canarias, hasta que en 2014 asumió las funciones de director de Operaciones de Aviación de CEPSA.
La gestión de las diferentes actividades de CEPSA en el Archipiélago Canario en el ámbito del refino y las operaciones va a desarrollarse a través de una nueva estructura organizativa, que aglutina tanto la supervisión de la refinería Tenerife, como de las sociedades Petrocan, Cepsa Aviación, SIS, CMD, Amarco y Ecansa. Al frente de ella se sitúa José Manuel Fernández Sabugo, a quien conocemos desde hace años y afirmamos que estamos ante un profesional íntegro, capaz y meritorio.
Foto: cedida