“Norwegian Spirit”, escala en Tenerife
marzo 11, 2015
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Durante mucho tiempo los barcos de Norwegian Cruise Line sólo entraban en el puerto de Las Palmas. Costó lo suyo para que incluyeran también el puerto de Santa Cruz de Tenerife y en ese aspectos hemos de reconocer, y así lo hacemos, el buen trabajo realizado desde la Autoridad Portuaria tinerfeña. De modo que en la temporada de invierno, la contraseña de esta naviera es frecuente y hoy ha hecho escala el buque “Norwegian Spirit”, al que vemos en una bonita imagen de Esteban González (imaxfoto-canarias).
Este buque fue construido por encargo de Star Cruises con el nombre de “SuperStar Leo”. Tomó forma en el astillero Meyer, en Papenburg (Alemania), entró en servicio en septiembre de 1998 y es el primero de su clase. En su primera etapa navegó en aguas de Malaysia y Taliandia con base en Singapur y Hong Kong. A lo largo de 1999 fue un visitante asiduo de China y Vietnam. En 2003 permaneció en el área de Australia y un año después, en mayo de 2004, pasó a manos de Norwegian Cruise Line (NCL) y recibió el nombre de “Norwegian Spirit”.
Hubo una etapa, entre 2005 y 2011, en la que a este buque le persiguieron las incidencias, sucediéndose varios golpes de cierta importancia en las maniobras de atraque en varios puertos del Caribe. En los últimos años, el barco tiene una notable presencia en el mercado europeo, con la acreditada competencia de NCL, que es una de las más prestigiadas compañías del sector y un prestigio donde hace escala. En la actualidad está abanderado en Bahamas.
De 75.388 toneladas brutas y 8.530 toneladas de peso muerto, mide 267,92 m de eslora total, 32,31 m de manga, 7,92 m de calado y 49,68 m de quilla a perilla. Está compartimentado en 14 cubiertas y tiene capacidad para 1.996 pasajeros y una tripulación de 965 tripulantes. Está propulsado por un sistema diesel eléctrico formado por cuatro motores MAN B&W 14V48/60 y dos generadores ABB HSSOL 38/125, que desarrollan una potencia de 78.800 caballos sobre dos ejes y hélices de paso variable y le permite mantener una velocidad de 24 nudos. Código IMO 9141065.
Foto: Esteban González (imaxfoto-canarias)