El capitán de navío Juan Carlos Soler García, jefe de Estado Mayor del Mando Naval de Canarias y comandante naval de Las Palmas
agosto 17, 2014
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Recientemente se celebró la toma de posesión del nuevo jefe de Estado Mayor del Mando Naval de Canarias y comandante naval de Las Palmas, capitán de navío Juan Carlos Soler García, quien ha relevado al capitán de fragata Pedro Vázquez Pérez-Gorostiaga. El acto, presidido por el comandante del Mando Naval de Canarias, contralmirante Manuel de la Puente Mora-Figueroa, se celebró en el Cuartel General del Mando Naval de Canarias.
El capitán de navío Soler nació en Cartagena en 1957 e ingresó en la Escuela Naval Militar en 1977. Es especialista en submarinos y en sus destinos a flote ha estado embarcado en el destructor “Lángara”, buque de desembarco “Conde de Venadito”, dragaminas “Duero”, submarinos “Siroco”, “Narval” y “Delfín” y la corbeta ‘Descubierta’, con la que participó en las operaciones de embargo en el Mar Rojo, decretado por las Naciones Unidas contra Irak.
Entre los destinos en tierra figuran el Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación Operativa para el Combate (CEVACO) de la Flota y las secciones de Doctrina y de Comunicación Interna de la Jefatura de Personal. Ha estado destinado en los siguientes Estados Mayores: Estado Mayor del Mando Naval de Canarias (Sección de Logística), Estado Mayor de la Flota (Sección de Operaciones) y Estado Mayor de la Armada (Jefe de la Sección de Submarinos).
El capitán de navío Juan Carlos Soler ha sido segundo comandante del submarino “Galerna” y del buque de desembarco “Pizarro” y comandante del patrullero “Ízaro” (teniente de navío), del submarino “Tonina” (capitán de corbeta9 y comandante naval de San Sebastián y del Bidasoa (capitán de fragata). Su último destino antes de ocupar el actual, ha sido el de jefe del Arsenal Militar de Las Palmas, con el empleo de capitán de navío.
Fotos: Mando Naval de Canarias