“Rotterdam”, escala en Vigo
septiembre 28, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Holland America Line es una de las mejores compañías de la industria turística que existen en la actualidad. No hemos tenido ocasión de viajar en alguno de sus buques, pero amigos y conocidos que sí lo han hecho y que son habituales de este sector así lo refrendan. Es una compañía de prestigio, y Vigo es uno de los puertos en los que recala con relativa asiduidad. Allí estuvo el pasado 25 de septiembre el buque “Rotterdam”, en viaje de Lisboa a Rotterdam, con una expedición de 1.365 pasajeros y 593 tripulantes, consignado por la agencia Pérez y Cía. Durante su estancia salieron seis autobuses a zonas de interés y muchos grupos recorriendo el centro histórico de la ciudad, comenta Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.
Construcción número 5.980 del astillero Fincantieri en Breda (Venecia, Italia), entró en servicio en noviembre de 1997. La ceremonia de bautizo oficial se celebró en el puerto de Barcelona. Es un buque de 59.652 toneladas brutas y 6.354 toneladas netas, en un casco de 237,95 m de eslora total, 32,25 m de manga y 7,50 m de calado. Está propulsado por cuatro motores Sulzer 16ZA40S, con una potencia de 37.500 kw sobre dos ejes e igual número de hélices de paso variable, que le permite mantener una velocidad de 22 nudos. Puede alojar a un máximo de 1.668 pasajeros en un ambiente de gran confort. Código IMO 9122552.
Fotos: Alfredo Campos Brandón
Pues nosotros hicimos un crucero en este buque, hace algunos años y guardamos el mejor de los recuerdos. Embarcamos en Fort Lauderdale, Florida y navegamos a New York, para desde allí seguir a Hamilton, Bermuda; Horta y Ponta Delgada en Azores, finalizando en Lisboa. El barco lo mandaba el Capitán Peter Bos, nacido en Lagos, Nigeria el año 1954. Durante el viaje conocimos e hicimos entrañable amistad con el escritor argentino HORANGEL, mundialmente famoso por sus Predicciones Astrológicas Viajaba con su encantadora esposa Angela y los cuatro compartimos mesa durante la travesía.
Gracias por su comentario D. Manuel, es un placer leerlo,la vida es bella, cuando tenemos la fortuna de tener esos encuentros que dejan huella .
Un abrazo.
alf