Zamakona construirá un segundo “well boat” para Sølvtrans
marzo 26, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El astillero Zamakona construirá un segundo “well boat” de 3.200 metros cúbicos para la armadora Sølvtrans. Se trata de un buque dotado de tanques destinados al transporte de peces, repetición del proyecto del “Ronja Polaris”, actualmente en construcción en la factoría de Pasaia. La entrega está prevista a comienzos de 2014.
La compañía noruega contempla la posibilidad de construir otros dos buques similares, pendiente de financiación. La opción podrá ser ejercida hasta el próximo 30 de junio. El nuevo contrato tiene un precio de 22 millones de euros y se ha resuelto mediante recursos propios y préstamos bancarios.
Foto: Zamakona Yards
Juan Carlos Díaz Lorenzo
En la terminal marítima de la refinería de CEPSA en Santa Cruz de Tenerife descarga el petrolero italiano “Four Smile”, que trajo un resto del cargamento de crudo que en su mayor parte llevó a la refinería de Huelva. El citado buque, tipo “suez-max” de doble casco, es propiedad de la compañía italiana Premuda SpA, con sede en Trieste.
Construido en el astillero Samsung Shipbuilding & Heavy Industries, factoría de Goeje (Corea del Sur), entró en servicio en mayo de 2011. Es un buque de 81.236 toneladas brutas y 160.573 toneladas de peso muerto, en un casco de 274 m de eslora total, 48 m de manga, 23,20 m de puntal y 9 m de calado. Código IMO 9189146.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo
Más 80.000 plazas para Baleares en Semana Santa
marzo 25, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Acciona Trasmediterránea oferta salidas durante Semana Santa para grupos familiares y parejas viajando con el coche, en las líneas Valencia-Palma-Valencia y Barcelona-Ibiza-Barcelona, informa la compañía. Hay paquetes para cuatro pasajeros (dos adultos más dos menores) en acomodación de camarote y con desayuno incluido más el coche, por 50 euros pasajero y trayecto para residentes y 75 euros para no residentes.
Estas tarifas requieren siempre comprar ida y vuelta y estancia máxima en destino de cuatro días. Asimismo, hay ofertas para viajar dos adultos más coche, en acomodación de camarote doble más desayuno, desde 87,80 euros trayecto y pasajero para residentes y 125 euros para no residentes, con las mismas condiciones de estancia en destino y compra ida y vuelta La compañía destaca que hasta el 2 de abril oferta más de 80.000 plazas para las conexiones de Baleares, en ambos sentidos, con cinco buques de pasaje, así como refuerzos en las líneas de Barcelona a Ibiza y Mahón, además de las conexiones diarias de Barcelona y Valencia a Ibiza y a Palma de Mallorca.
Foto: Acciona Trasmediterránea
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Iberrail Francia ha estrenado nuevas oficinas en París, situadas en el distrito de Ópera. La sociedad, cien por cien de Acciona Trasmediterránea, es agente general y representante en Francia con las principales agencias francesas de viajes de la principal naviera española y también de Paradores, Pousadas y Renfe, informa la compañía. Iberrail Francia se ocupa de la venta en Francia de todas las líneas de pasaje de Acciona Trasmediterránea en Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla, Marruecos y Argelia.
El pasado día 21 de marzo se dieron cita en las nuevas instalaciones autoridades y representantes del canal de ventas de agencias del país vecino. Al acto asistieron, entre otros, el cónsul de Argelia, Rachid Ouali; el director de la Oficina Económica-Comercial de España en Francia, Antonio Gómez Crespo; el director de la Oficina Española de Turismo en Francia, Ignacio Vasallo y el representante de la Cámara de Comercio española en Paris, José Michel Gracia. También asistieron representantes de las agencias de viajes argelinas y marroquíes más importantes de Paris así como miembros de la dirección comercial de Paradores. Acciona Trasmediterránea asistieron el director de Ventas Internacional, Luis Folch; la gerente de Ventas Internacionales. Arantza Martínez y la directora de Iberrail Francia, Montserrat Suárez.
Foto: Acciona Trasmediterránea
Juan Carlos Díaz Lorenzo
La fragata “Numancia” (F-83) partió el pasado viernes 22 de marzo de la Base Naval de Rota para integrarse por segunda vez en la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el océano Índico, informa la Armada española. Antes de su partida se celebró a bordo una ceremonia naval de despedida presidida por el almirante de la Flota, Santiago Bolíbar Piñero.
Está previsto que el próximo 6 de abril releve a la fragata “Méndez Núñez”. La campaña tendrá una duración de cuatro meses, más los tránsitos de ida y vuelta y cuando llegue a su área de operaciones coincidirá con el BAM “Rayo”. Con anterioridad, en 2009, la fragata “Numancia” participó en una misión similar formando parte de una agrupación de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR).
Se ha informado que su cometido principal será la escolta y protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos (World Food Program – WFP) y de los barcos de la misión de la ONU para Somalia, la seguridad marítima internacional y contribuir a la lucha contra la piratería en aguas del Índico próximas a Somalia y Golfo de Adén. También colaborará con la misión EUCAP NESTOR de la Unión Europea, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo, en el cuerno de África y estados del Océano Índico occidental, de capacidades para la mejora continuada de su seguridad marítima, incluida la lucha contra la piratería y el control del mar.
A bordo de la fragata “Numancia” viajan 182 personas pertenecientes a la propia dotación del buque, así como los miembros de una unidad aérea embarcada (UNAEMB) para apoyar las operaciones de sus dos helicópteros SH-60B, una unidad de guerra naval especial, que relevará con un equipo de seguridad operativa de Infantería de Marina, y un refuerzo de personal sanitario.
Foto: Armada Española
Nuevo récord en el puerto de Brens
marzo 23, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Brens (Cee, A Coruña) recibió el 22 de marzo la escala del buque “Veronique D” (33.139 GRT), abanderado en Islas Marshall, que se ha convertido en el más grande que ha hecho escala hasta el momento. Mide 197 metros de eslora y supera en cuatro al anterior record, llamado “Desert Victory”. Arribó procedente de Durban (Sudáfrica) con un cargamento de 15.000 toneladas de ferromanganeso para la industria Ferroatlántica y el resto lo dejará en el puerto de Santander.
La arribada sufrió un retraso debido al mal tiempo reinante, de fuerza 8 y vientos que alcanzaron 130 km/h. Los remolcadores “Pau da Luz” y “Roque S” ayudaron en la maniobra de atraque, informa el capitán David Trillo. El citado buque, construido en el astillero Nantong COSCO Ship Engineering Co. Ltd., entró en servicio en enero de 2012. Es propiedad de la sociedad Veronique Shipping Inc. y está operado por la compañía turca Densan Deniz Nakliyat ve Sanayi A.S. Código IMO 9572070.
Foto: David Trillo
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha incorporado esta semana a su flota cuatro nuevos petroleros construidos en astilleros de Japón y tiene en construcción otros 22 buques, informó el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez. Los cuatro petroleros han sido bautizados con los nombres de “Yare”, “Tamanaco”, “Terepaima” y “Paramaconi”, en homenaje a los caciques de la época prehispánica.
Los cuatro buques suponen una inversión de 312 millones de dólares y la operación financiera se ha hecho a través de la sociedad Maruven, mediante un convenio bilateral con Japón. En la actualidad PDVSA tiene 20 petroleros en servicio y otros 22 buques en construcción, con los que se pretende exportar en barcos propios el 40 % de la producción de crudo venezolano.
El Ministerio de Petróleo y Minería contempla la posibilidad de construir algunos petroleros en astilleros del Estado Sucre. Los buques construidos en Japón tienen un registro de 56.500 toneladas brutas y 104.280 toneladas de peso muerto y mide 228 m de eslora total y 42 m de manga. Tienen una capacidad de carga de 720.000 barriles y están operados por la empresa estatal PDV Marina.
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El viaje de esta semana será el último de la sustitución del ferry “Sorolla” en la línea Cádiz-Canarias. Cumpliendo con su itinerario, el barco estuvo hoy en el puerto de Santa Cruz de La Palma –como vemos en la foto de José Javier Pérez Martín– y en el momento de escribir estas líneas se encuentra llegando al puerto de Santa Cruz de Tenerife. De aquí seguirá a Las Palmas, Puerto del Rosario, Arrecife de Lanzarote y Cádiz, a donde llegará a mediodía del próximo lunes.
En el puerto gaditano tomará el relevo el ferry “Murillo”, que es el buque de Acciona Trasmediterránea ha programado para el verano en la línea Cádiz-Canarias. Es mejor barco, sin duda, que el ferry “Albayzin”, pero inferior al “Sorolla” que, con su gemelo “Fortuny”, son los barcos que Canarias necesita para sus conexiones marítimas con la Península, al menos en verano. Lo que muchos tenemos claro, parece que no es así en los despachos de Acciona Trasmediterránea en Madrid.
Desconocemos los números que maneja la compañía –al final es cuestión de eso y más en los tiempos que corren-, pero parece claro que sí el barco ha estado cuatro semanas en esta línea en sustitución del anterior y a la espera de su relevo, bien podría atender la campaña de verano, con todo lo que ello tendría de indudable satisfacción para los pasajeros y de mejora de imagen para la compañía. La próxima semana veremos al “Sorolla” en la línea Málaga-Melilla. Incomprensible.
No es mal barco el “Murillo” que, como hemos dicho, es mejor que el “Albayzin”. Pero tiene algunas carencias, como la piscina y el solarium, que es uno de los grandes atractivos que tienen los buques del tipo “Sorolla” y el “Juan J. Sister”. Y mucho antes, la tenían también los ferries “J.J. Sister” y “Manuel Soto” y los cuatro buques de la serie Albatros, cuyo cabeza de serie se llamaba “Juan March”. Para una travesía de algo más de treinta horas entre Lanzarote y Cádiz, se necesita un barco que ofrezca más alicientes y los de la clase “Sorolla” los tienen: cine, piscina, cervecería, veranda, discoteca, comedor a la carta… Parece que no aprendemos.
Foto: José Javier Pérez Martín
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Acciona Trasmediterránea mantiene sus ofertas para viajar los residentes en barco de Ceuta a Algeciras por 4,80 euros por trayecto y estarán vigentes durante Semana Santa, informa la compañía. Se ofrecen paquetes para viajar con coche desde 37,50 euros por trayecto para residentes comprando billete de ida y vuelta. También hay paquetes para viajar con coche dos, tres y cuatro pasajeros.
El catamarán “Milenium Tres”, con capacidad para transportar 955 pasajeros y 260 vehículos, hará hasta cuatro rotaciones diarias entre los dos puertos y pone a disposición una media de 6.000 plazas diarias en ambos sentidos. Las líneas del Estrecho tienen una gran demanda, así como en las otras líneas que comunican con los principales puertos de Marruecos, caso de Tánger y Tánger Med.
Foto: Acciona Trasmediterránea
Aida Cruises estrena la temporada en Vigo
marzo 21, 2013
Juan Carlos Díaz Lorenzo
Con la escala el pasado martes 19 de marzo del buque “AIDAluna”, la compañía alemana Aida Cruises ha estrenado la temporada de primavera-verano en el puerto de Vigo, en el que hasta ahora había sido un visitante ocasional. El citado buque arribó procedente de Arrecife de Lanzarote en viaje a El Havre con una expedición de 2.007 pasajeros y 629 tripulantes.
“Durante su estancia los turistas se desplazaron a Santiago de Compostela y Cambados (Salnés) para lo que utilizaron 18 autobuses, mientras que otros animaron la zona portuaria y su centro comercial”, explica nuestro estimado amigo y colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan.
El buque “AIDAluna” pertenece a la serie de siete gemelos de nueva generación de la compañía Aida Cruises construidos en el astillero Jos. L. Meyer, en Papenburg (Alemania). Abanderado en Italia, entró en servicio en marzo de 2009 y tiene capacidad para 2.050 pasajeros. Registra 69.203 toneladas brutas y mide 251,89 m de eslora total, 32,20 m de manga y 7,30 m de calado. Código IMO 9334868.
Fotos: Alfredo Campos Brandón