Trío de plataformas petrolíferas en Las Palmas
febrero 27, 2012
Juan Carlos Díaz Lorenzo
El puerto de Las Palmas ofrece desde ayer un singular espectáculo con la presencia de tres plataformas petrolíferas atracadas en el dique Reina Sofía, como apreciamos en las imágenes de nuestro amigo Bermaxo. Una de ellas, llamada “ODN Tay IV” (pintada de color rojo) se encuentra allí desde hace siete semanas en labores de reparación y mantenimiento.
La sorpresa saltó a media mañana cuando aparecieron frente a la ciudad otras dos plataformas autopropulsadas: “Maersk Discoverer” (azul) y “COSL Innovator” (amarillo). La plataforma de Maersk arribó procedente de Walvis Bay y la de COSL lo hizo de Port Elizabeth. Abanderadas en Singapur, son artefactos de reciente construcción, 2009 y 2011 y miden 117 x 37 m y 104,50 x 26 m.
Estas dos plataformas realizan escalas breves, continuando su viaje a Egipto y Noruega, respectivamente. La plataforma “ODN Tay IV” realiza reparaciones y cuando finalice continuará viaje a Brasil. Hace mucho tiempo que el puerto de Las Palmas es base preferida para las operaciones de avituallamiento y reparaciones de este tipo de ingenios petrolíferos. Una demostración de su eficiente labor comercial, su capacidad de servicios y del auge del negocio del petróleo.
Fotos: Bermaxo
Creo que la ex Stena Tay lleva más de siete semanas en puerto, llevará en ASTICAN desde Octubre o incluso desde un poco antes, en Enero lo que estuvo un par de semanas en alta mar haciendo pruebas de mar y en diciembre, y por problemas ha vuelto a puerto y me da que no va a pisar más ASTICAN ya que su nuevo dueño, los brasileños no quedaron contentos con su ultima reparación… ya que se les inundó una de las patas y se les estropearon sus dos motores de la misma.