El almirante-jefe del Mando Naval de Canarias y los patrulleros “Cazadora” y “Centinela” arriban hoy al puerto de Santa Cruz de La Palma

febrero 26, 2010

Juan Carlos Díaz Lorenzo

Para hoy, viernes 26 de febrero, está prevista la arribada al puerto de Santa Cruz de La Palma de los patrulleros de la Armada Española Cazadora (P-78) y Centinela (P-72), en donde permanecerán hasta el próximo domingo, día 28. Dichas escalas se enmarcan en las visitas protocolarias que el almirante jefe del Mando Naval de Canarias, vicealmirante Francisco Javier Franco Suanzes (en el cargo desde agosto de 2009) realiza a cada una de las islas del archipiélago, coincidiendo, en esta oportunidad con el “II Cross Ayudantía de Marina” que, organizado por la Ayudantía Naval de La Palma, se desarrollará en la mañana del domingo día 28 de febrero.

Los patrulleros Cazadora y Centinela están al mando de los capitanes de corbeta Juan Pablo Díez-Pache Mackinlay y Mariano Esteban Romero, respectivamente, y el mando de la Ayudantía Naval de La Palma lo desempeña el capitán de corbeta Francisco Sequeiro Leira. Se da la circunstancia de que el almirante-jefe del Mando Naval de Canarias fue comandante de la corbeta Cazadora, en la que hoy enarbola su insignia.

Patrullero "Cazadora" (P-78), con base en Las Palmas

Estampa marinera del patrullero "Centinela" (P-72)

Hemos de recordar que el patrullero Centinela tiene una arraigada relación con la isla de La Palma, pues aquí recibió su bandera de combate en 1995, siendo almirante-jefe de la Zona Marítima de Canarias el vicealmirante Amancio Rodríguez Castaños.

El ilustre palmero, entonces con el empleo de capitán de corbeta, fue el primer comandante de la corbeta Descubierta y en unión de la corbeta Diana, hicieron en el primer trimestre de 1980 un largo viaje de promoción de los nuevos buques ante los mandos navales y autoridades de diversos países latinoamericanos, ocasión en la que navegaron por el canal de Panamá, bordearon la costa oeste del continente sudamericano y después de cruzar los canales patagónicos, regresaron a nuestro país por el Atlántico, previas escalas en el itinerario asignado, recorriendo 20.000 millas náuticas en 74 singladuras.

Fotos: Pacodime y Señalero (www.fotosdebarcos.com)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: